
Y aquí tenemos la tontería de la semana, un Dodge de 1998 reconvertido en coche-gato. Tal y como lo veis, el propietario le hizo esta modificación para que su viejo coche luciese como un gato.
Más allá de si es bonito o feo, el propietario (que vive en Canadá) lo vende por 10.000 dólares, así que si alguien está interesado en pasearse por su ciudad en un enorme gato rosa, que no lo dude ni un segundo.
«Oye chata, ¿te llevo? Miauuu!»
Véase también El coche de nieve, Ponle un piercing a tu coche, Viste a tu coche de conejito
Visto en Geekologie
Visto en Geekologie
Me recuerda al gato autobús de mi vecino Totoro ^^
Hombre, el coche tiene su gracia… pero el color rosa es para matarlo!!! Con lo guapo que hubiera quedado en gris, pardo, anaranjado…
Hmmm… ya veo… me parece que en lomo del gato pone Whiskas, ¿verdad?, y el color distintivo de la marca es el rosa fuerte… bueno, ya no me gasto los $10.000 que piden por él, hala..
Dices que es un Dogde del ’98 por decir algo… porque vamos… podría ser un Renault 4L…jajajjaa
Pues la idea de Antonio_ct no es tan descabellada, mas bien parece un R4…
¡¡ Es la pantera rosa, sin duda !!
Por mucho que diga el dueño que es un gato. Aunque lo importate no es eso, sino que parece cautivar a las mocicas, además parece que hay sitio atrás para una velada a solas sin sufrir molestas miradas (recordemos que los gatos son maestros del sigilo). Aunque en realidad las miradas las tendremos, solo que no atravesarán la curtida y rosada piel de nuestro cuatro ruedas gatuno de cola erguida.
Si lo tienen en negro me lo quedo!
Se me ocurre la vercion gay de los Thundercats… el Pussymovil!
Muy curioso, pero esas manchas de pintura blanca en las zarpas, lo hacen ver desgastado y muy viejo, no creo que le den el dinero que esperaba ganar 🙁
una razon mas para lanzar la idea del partido antigatuno, no importa lo que me digan, un auto con forma de gato es el colmo del tuneo, si esos carros son como los gatos, mejor me cuido porque me atropella sin que me de cuenta…
con esto, razones para ser antigatuno sobran…
10000 dolares?… eso suena barato… para ser un auto gato, tendra buen sonido?
lo mejor es el «4 cats»de la matricula.(para los paletos,significa para gatos)
que ironia que lo comprase una amante de los gatos(como la de los simpson)y lo llenase de ellos.
No lo habeis visto con la suficiente perspectiva. Como todo el mundo puede ver (menos los que no lo hacen, que… pues no), es una representación del gato de Chesire, gran amigo de Alicia, en el País de las Maravillas. ¡Si hasta tiene la pose! Le falta sonreir, y sería el pack completo. Pero creo que eso de ir mostrando las entrañas del coche… como que no sería lo mismo.
@Ronald, tu partido no tiene futuro. Mejor únete a un partido perruno, que harás lo mismo, pero con más cobertura política y social.
Liberty a ese coche no le falta sonreir… le falta desaparecer >.<
Lo mejor de todo es que dice SOLD, osea vendido!
Tiene las revisiones del veterinario…digo…las de la ITV al dia?
@DL:vete al oculista:no pone sold en ningun sitio(o tendre que ir yo?)
Aparece SOLD en el link donde lo vendian.
@viscaria: dice SOLD al final del anuncio:
Category > Autos > Cars > Sports Cars
Date Posted March 02, 2009
Date Expiry April 01, 2009
Status SOLD
Y cuando enciendes el motor, ronrronea?
Buena pregunta eh?
Es auto es la Ironia de lo antinatural y bizarro, una burla a la genetica… un DOdGe echo cat ge
Me recuerda a fuyur de la historia interminable…
El coche-gato…
Oye chata, ¿te llevo? Miauuu!…
El coche no es un Dodge es un Sedan Volkswagen mejor conocido en México como Vocho.
es cierto es un vw sedan, nomas vean las puertas y la luna delantera
Oye… ese no es ni un Dodge ni un Renault ni nada parecido, no es nadamás ni nada menos que un Volkswagen Sedan, es un vehículo que tiene pinta de escarabajo o cucaracha, y es emblemático en mi país (México) Esos vehículos se fabricaban en Brasil y en México, y estuvieron muy de moda en tiempos de la 2a Guerra Mundial, como utilitarios, creados bajo el mando e idea de militares alemanes, entre ellos, Adolfo Hitler como idea de dotar a la ciudadanía de un vehículo a bajo precio. Ya no se fabrica por desgracia, y lo que lo hace bonito es precisamente su durabilidad, su economía, su sencillez y su facilidad de hacerle modificaciones y tuneos extremos, como convertirlo en pipa (así le llamamos a los vehículos que constan de un tractor y una «salchicha» o pipa de agua o de combustible), en tractor, en trenecito, en moto (si, en moto, en mi ciudad hay dos motos basados en el motor de este vehículo). Cuando anduve en España no vi alguno de estos vehículos, ya que realmente es una carcachita para pobres, insegura, sin bolsas de aire, no soporta clima, incómodo y peligroso para viajes largos y muy sencillo en cuanto a su construcción se refiere. Nuestro país sudaca no aspira mucho a tener seguridad en sus vehículos y este cacharrito se vendió como pan caliente en invierno. Chequen los contornos redondeados, la moldura de la puerta y verán que tengo razón. Saludos.
Comments are closed.