
En la oficina de Emmanuel Florac, les instalaron una puerta de seguridad, que se abría desde el interior, accionando un interruptor y desde el exterior, con unas tarjetas, pero éstas, dejaron de funcionar. Y claro, esto les ocasionó un problema, ya que solo podían entrar si alguien les abría desde dentro.
Pero como el hambre o la necesidad agudiza el ingenio, Emmanuel cogió un par de cajas y una vieja torre, y se dispuso a crear el abrepuertas automático a distancia. Desde entonces, cada vez que tenían que entrar, le daban un toque a Emmanuel y éste, desde su computadora (ya fuera en la oficina o desde casa), hacía la siguiente secuencia:
1) VPN to the office (entraba a la red privada de la oficina)
2) SSH to the machine in the hall (accedía a la torre de la entrada)
3) Ran ~# eject /dev/scd0 (abría la cedetera)
Y la cedetera pulsaba el botón, con lo que se podía entrar. Aunque solo duró el tiempo que tardó el cerrajero a arreglar el lector de tarjetas de la puerta, aunque seguro que tienen ese ordenador siempre preparado por si las moscas.
Visto en Make:
uala! eso si que es un buen cerrojo!!
P.D: comentario escrito haciendo un «break» del trabajo del señor goya para mañana xD
Esto es un hacking de lo mas original, y demuestra también que por muchas tarjetas de seguridad siempre se puede entrar en los sitios…. y no siempre con buenas intenciones como era el caso…
Buenísimo. Se nota que cuando hay necesidad…
Con una pequeña modificación serviría de control para cambiar de canal de mi viejo televisor. Genial.
Un abrazo
Tendré que pensar en algo parecido… lo pensaré mientras espero a que se me sirva el TAB.
Esta sería la puerta de seguridad de la casa de McGyver, si éste fuera informático.
ingenioso el tio…
por cierto, enhorabuena por el puesto 25 en twingly.
aunque visto el panorama mereceis un mejor puesto.
vuelvo al tema anterior , cuantas veces se habran quedado fuera antes de encontrar la solucion ante tal dilema ?
aparte la excusa perfecta para llegar tarde al curro…como se tenia que quedar en casa para abrir la oficina .
un saludo
La fuente original de la noticia es http://thedailywtf.com/Articles/Open-Sesame.aspx (un blog genial para programadores y otros miembros de la fauna qwerty).
Me gustaría tener un compañero así de creativo, por el contrario, tengo unos que parecen rocas de lo inertes que son XD
hola
solución de baja tecnología con alta tecnología…
…o al revés…
solución de alta tecnología con baja tecnología…
que lío… pero mola
¿CEDETERA?
A ver esos editores, que se ganen el sueldo un poco.
¿que pasa con la palabra cedetera (puesta en cursiva)? Si me apetece inventarme una palabra, lo hago. Si existe disquetera, yo me he inventado cedetera. ¿Algún problema con eso?
Es una nintendo DSi nueva
El que se pica, ajos come 🙂
En fin,
tontostocapelotas los hay en todas partes…Pues si, lo mismo hay tontos que cortitos de sentido del humor 🙂
Lo que hay que leer… y soportar.
Perdónalos Jorturos, pues no saben lo que hacen. El que nunca haya dicho FAKE!!! que tire el primer comentario h/oy/gan…
pobre txus… no conoce el largo «brazo» de pijus.
Jajajajaja
Que ingeniosa solución!
Lástima que no pueda hacer lo mismo porque la bandeja de mi lector abre cuando se le da la gana u_u
[…] diseñador con mucho buen gusto e imaginación. Véase también Portero para la puerta de tu gato, Abre la puerta con un lector de CD, M&M en tu puerta Visto gracias a […]
Comments are closed.