Todos sabemos que, para ser ecológicamente correcto en el hogar, hay que usar bombillas de bajo consumo y preocuparse de apagar todas aquellas luces que no sean absolutamente indispensables para el quehacer diario.
Pero parece que hasta los propios dispositivos de emisión lumínica (o sea, lámparas) han adquirido conciencia del problema energético que se nos viene encima y toman actitudes, cómo decirlo ¿suicidas?
Algo así parece que esté haciendo esta lamparita.
La mala noticia es que no parece estar en venta, así que, de momento, los activistas anti-cambio climático tendrán que seguir iluminándose con medios tradicionales.
orale
pense que lo ivas a poner junto con los demas puteados, pero no, este tuvo su propio post
P.D.
ya no segire insistiendo sobre este
oops i did again
No se, no se… si tienes un muñecajo de estos, la proxima vez que te quedes sin luz te entrará la duda de si ir a por velas hasta que vuelva o coguer un cochillo porque el muñecajo ha cobrado vida. (yuyu)
Pues a mi me da la impresión de que lo está disfrutando XD
¡no! ¡lampi! ¿por qué no le tomaría enserio cuando me dijo que necesitaba más atención?
jajaj
yo creo que trata de sacarse de la paré.
Sí, de la paré
Es todo lo contrario a lo que crees. Las Bombillas Ahorradoras de Energía están en venta en todas partes y se vienen comercializando desde el año 1990. Fueron inventadas por los laboratorios de investigación de Philips en Holanda en 1986 y son la principal acción de muchos paises para mejorar la Eficiencia Energética. Te invito a ver la página www.enercol.8m.com o el Blog: Bombillas Ahorradoras La Revolución Energética
Que barbaro, yo estaba en la creencia de que en 1976 el ingeniero Edward Hammer, de la empresa norteamericana GE, había desarrollado este tipo de lámpara, compuesta por un tubo de vidrio alargado y de reducido diámetro, que dobló en forma de espiral para reducir sus dimensiones. Así construyó una lámpara fluorescente del tamaño aproximado de una lamparita común, cuyas propiedades de iluminación eran muy similares a la de una lámpara incandescente, pero con un consumo mucho menor y prácticamente sin disipación de calor al medio ambiente. Pero por las dificultades técnicas para su fabricación en ese momento, no se optó por su producción comercial, sino hasta después de 1980, que mejoro la tecnología para elaborar ese tipo de tubo de vidrio.
Saludos.
Comments are closed.