Construye tu propio remolque para bicicletas

23
14677
Construye tu propio remolque para bicicletas

Realmente, creo que McGyver es real. Y que además, cuando se retiró del trabajo, creó una web llamada instructables en la que iría poniendo sus pequeños inventos o chapuzas.

Como por ejemplo, la forma de construir un remolque para bicicletas. Y todo con tubos de PVC, un par de ruedas y un coste total de 60 dólares.

Ideal para llevar la compra, transportar a tu primo o hacer el cabra con tus amigos.

Véase también La bicicleta tándem invertida, Se vende bicicleta muy especial, Bicicleta circular
Visto en Make:
bicicleta | remolque | pvc | instructables | bricomanía

23 Comentarios

  1. La idea, mala no es…
    La rigidez estructural es otra cosa, no me atrevería a poner nada pesado ahí…

  2. Ja! entré a la página… si les quitas la ropa «tienen sus cositas» y un contenedor para introducir «tu cosita» también… que deprave!
    Aunque la verdad, entre ésto y esas abominaciones inflables que parecen cualquier cosa menos algo real, pues… pero OH WAIT! cuestan US$ 700!

    Prefiero la hinchable de $30 para fiesta de locos éste weekend en la piscina…

  3. (pelón, el comment era para la muñeca peluche, eso me pasa por tener tantas páginas abiertas a la vez).

  4. Ay que buenos recuerdos… cuando era pequeña mi hermano me fabricó uno de madera. 🙂

  5. A simple vista, el principal problema que le veo es la falta de suspensión. Se puede arreglar haciendo que el brazo de sujeción sea telescópico y que lleve incorporado un muelle. Un amortiguador tampoco estaría mal, aunque sería más caro y creo que podría ser prescindible. Por lo demás, perfecto.

  6. […] si a esto, le metes el remolque casero, el más chulo del barrio. Véase también Bicicleta tándem invertida, Monociclo casero Visto en […]

  7. Recordad que no debe superar el 50% de la masa en vacío de la bicicleta y que no se pueden remolcar personas en el remolque. Por cierto, es un semirremolque.

    No se nota que me estoy sacando el carné no?

  8. Joder si ya soy torpe con la bici sin añadidos, no me quiero imaginar con eso dando bandazos detrás.
    Por cierto Me Almighty! que susto, ya decía yo por donde le quiere meter su cosita este a la bici xD

  9. Prefiero por algo más comprarlo ya homologado y bastante más seguro. Aqui vi unos muy interesantes. http://webs.ono.com/biciconhijos

  10. Dudo mucho que la ponzoña esa con ruedas aguante una ruta de verdad.Puede que para hacer el manbru por la ciudad quizas funcione,pero si de verdad quieres a tu primo yo no lo montaria encima de ese engendro y te ahorrarias mas en indemnizaciones comprandote un Bob o un Karro-o

  11. yo fabrique un remolque para bicicleta, que se puede colocar sin ningun problema para una moto,tiene amortiguacion y puede cargar 200 kilos,no es plegable lpero se desarma totalmente para ser transportado en el baul de un automovil

  12. Muy interesante el diseño pero no me parece rigida en pvc yo usaria tubo conduit de 1/2 pulgada que es liviano y lo mandaria a cromar, en la base le pondria minbre o para darle mas robustes le pondria una lamina de aluminio perforada. Espero hacer uno para mis herramientas. Gracias.

  13. Pues yo me construí mi propio remolque con tubería de PVC y me hice el Camino de Santiago con él, cargado a tope. 800 Km. Os puedo asegurar que su fiabilidad es apabullante. Lo metí por todo tipo de terreno; caminos, pistas, carreteras, rocas y hasta campo a través Es duro como una roca, a demás de ligero y flexible. Su flexibilidad hace que se retuerza absorbiendo las irregularidades del terreno, por eso no le hace falta suspensión. Después de terminar llegó a casa tan entero como el día que lo estrene. Ni la más mínima fisura, holgura o grieta. De hecho los únicos problemas mecánicos que tuve me los dio la bicicleta de montaña, que supuestamente es la que mas debería haber aguantado mejor. Os dejo un enlace por si queréis ver detalles y fotos del viaje y el remolque respectivamente.

    http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1983443

    • Amigo realmente impactante las fotos y lo que tú cuentas… Soy de Argentina y la verdad que me encantó tu diseño.. Donde más curiosidad me da es como hiciste tanto para acoplarlo a la bici como así también el acoplamiento de la rueda, que veo que es de tamaño más reducido… Un chiche!!!.. como decimos por aquí… Mis felicitaciones y la verdad que está muy bueno… Voy a intentar copiar tu modelo con tu permiso.. Saludos

    • Hola Javier, Soy Colombiano y estando buscando un remolque practico para mi bicicleta, me encontre con esta pagina donde esta tu diseño, he recorrido tus fotos del viaje a Santiago y me ha parecido muy interesante….. es posible tener algunos datos tecnicos de la construcción ?
      1- Como solucionaste la union del PVC con la Bici.
      2-Como es el amarre (rigido o pivote) del remolque a la bici.
      3- Dimensiones.
      Gracias.y felicitaciones es un excelente trabajo
      Carlos E. Dominguez A

    • hola me gusto tu idea del remomonque con tobo pvc me guataria que me enviaras mas informacion si se puede gracias

  14. Amigos Carlos y Alfredo:
    Gracias por vuestros elogios, me alegra que os haya gustado.
    La unión del pvc con la bici la solucione poniéndole en los extremos donde engancha a la rueda de la bicicleta y el remolque unos trozos de tubería de presión de inox. No entiendo muy bien lo que quieres decir con eso del agarre. Te puedo decir que el remolque tiene dirección en la unión del enganche con el resto de la estructura para que gire de derecha a izquierda haciéndolo articulado. En la sujeción del enganche a la bicicleta lo sujeto con unas tuercas autoblocantes para que de este modo a la vez que aprieta lo suficiente, también gire de arriba abajo salvando de esta manera los badenes o cambio de rasantes. La estructura es tan flexible y resistente que no le hace falta suspensión, ya que el pvc absorbe con gran facilidad todas las irregularidades del terreno. También se puede transformar en una maleta de viaje con unas ruedecillas que le pongo en la parte delantera y un asa en el lugar donde va la rueda trasera.
    Las dimensiones resultaron un poco grandes ya que en una primera versión estaba diseñado para llevar también perros, cosa que no resultó, ya que al ser un peso móvil seria mejor hacerlo con dos ruedas laterales para ese caso.
    Actualmente estoy desarrollando la tercera versión, mucho mas compacta y reducida para hacerlo mas manejable.
    Si queréis mas información o que os envíe algún croquis podéis escribirme a: (javivelasco@hotmail.com) todo ello por supuesto desinteresadamente.

  15. hola amigos! yo tengo un proyecto de un remolque para las bicicletas y más para aquellos que se dedican al comercio, no cuento con las herramientas necesarias para poder hacer ese invento., este remolque le permite ala bicicleta tener un giro de 360g. seria de aluminio con capacidad de 400kl a 600kl y al andar en la bicicleta no cargaría el peso solo jalaría,no se como poder diseñarlo

  16. Haa!! se me olvidaba del proyecto que tengo del remolque para bicicleta su gancho, que este a su vez sirve para enganchar el remolque, NO se agarra ni del eje trasero, NI tampoco debajo del asiento, por que? Ya que la respuesta es muy sencilla, para muchos remolques y diseñadores de este no han tomado en cuenta que en caso de avería ejemplo: la llanta trasera tendrías que desarmar todo para poder quitarla, al igual que obstruiría para el asiento., El proyecto del remolque que tengo para las bicicletas dejaría independiente estos 2 puntos

  17. Tiene que estar homologados. En lo primero las esquinas tiene que ser curbadas para no dañar y siempre las ruedas protegidas. En cuanto las ruedas si son grades son para cubrir aérea grande al suelo si hay terreno accidentado pero disminuye resistencia al peso en cambio las pequeñas aumentan resistencia al peso. Si es un carro fabricado de ti lo más importante son los enganches que debe ser comprados(homologados)!

Comments are closed.