
Cuando me mandaban trabajo en la escuela, hacía la típica Torre Eiffel con palillos o el cuadro con macarrones pintados para mi madre. Pero los tiempos cambian y esto es lo que hacen en los trabajos del colegio: un repartidor de cartas.
Construido con un microprocesador PIC programando en C, es capaz de reprogramarse para distintos juegos de cartas y por medio de sensores, de determinar cuantos jugadores quedan y a que distancia tirar las cartas.
Muy rápido no es, pero para ser un proyecto de escuela, no está mal:
Aunque creo que es de las primeras veces en las que el ser humano, es infinitamente más eficiente que una máquina.
Véase también Hagan sus apuestas
Visto en GadgetVenue
póker | cartas | croupier | repartir | juegos | casinos
Visto en GadgetVenue
yo hacia dibujos con lentejas…
Es que eramos derrochadores.
Me mola la maquinita, si lo mejoran un poco, hasta puede que funcione bien
Hombre, para empezar no está mal, pero le vendría muy bien un poco de tunning humanoide… por lo menos una cabeza para saber adonde está mirando!
me acabo de graduar de electronica y la vdd eso no es nada :P… en lo que mas batalló fue en conseguir la mesita de poker jaja
Bah, andando también owneamos a las máquinas 🙂
para principiantes está muy bien O.O… yo no puedo ni hacer cosas con los palillos xD asi que eso ya me parece un sueño
Este invento es de lo peor que he visto ultimamente. Reparte mas lento que una persona con un solo brazo. Deprimente.
y aparte que soso, no sonrie ni nada
Me recuerda una mezcla de impresora de punto y maquina de escribir que tira cartas xD
ay dios es un proyecto escolar nada más!! Lo critican como si fuera la tesis para termnar la carrera de informática. A mi me parece excelente.
Comments are closed.