
Ir en silla de ruedas, salvo en muy pocos casos, es algo muy serio y no es para tomárselo a broma. Sobre todo cuando son nuestros mayores los que, por culpa de la edad, se ven postrados en una silla de ruedas, con lo que, poco a poco, sus piernas van perdiendo movilidad y fuerza.
Por esto, este invento me parece raro, extraño y un poco fuera de lugar, porque ¿qué sentido tiene ponerle a una silla de ruedas, un acople para moverla por medio de pedales?
Esto es exactamente lo que hace este «acople». Se puede usar en cualquier silla de ruedas con lo que la persona que lo use podrá mover la silla con tan solo pedalear y dirigirla con el manillar.
Si el motivo de estar en una silla de ruedas es no poder mover las piernas ¿a qué viene este invento?
En fin, espero que me ayudéis a entender este tipo de cosas.
Visto en Geeklogie
me imagino que será para el nieto que tenga una abuela en silla de ruedas y no tiene pasta para una chopper y aprovecha eso xd
El invento sera para seguir empujando la silla de ruedas con la fuerza de tus brazos y que eso te vaya sirviendo para rehabitar las piernas despues de un accidente o algo asi…no?
Yo le vería más utilidad si entre la silla y el manillar hubiera un asiento para el «chófer».
Yo tambien creo que es mas para casos de rehabilitacion.
también puede ser una broma de mal gusto
En mi barrio hay un minusvalido que tiene una parecida, solo que la fuerza motriz son los brazos y no las piernas.
Va relacionado con el comentario de David. Igual al moverse la rueda delantera los pedales se mueven solos y por lo tanto las piernas. Eso sí, acabarán con los brazos algo cansados de ser así.
De acuerdo con David, Y Miky. 😐
No toda la gente que va en silla de ruedas no puede moverlas. Hay enfermedades degenerativas donde se va perdiendo el movimiento, pero no del todo y ellos podrían usarla.
Tb hay enfermedades que hacen que uno pueda mover sus piernas pero de manera más limitada o, pueden moverlas pero no aguantar el peso de su propioi cuerpo, por lo que tb necesitan una silla de ruedas y podrían usar esa.
Además de la opción de acoplar el manillar con los pedales para que al moverse la rueda se muevan los pedales (y no al revés, mover pedales mueve las ruedas) por lo que estaría haciéndose una gimnasia pasiva a las piernas, necesaria para que los músculos no se atrofien de no usarlos y bueno para la circulación y otra serie de cosas.
De todas formas, es eso, están las dos opciones:
1.- Como gimnasia pasiva para los que no tienen ninguna movilidad.
2.- Como ejercicio activo para los que sí la tienen pero no pueden mantener su propio peso.
Hola, esta es la única respuesta de alguien que usa el cerebro antes de publicar. Muy acertada tu respuesta.
En efecto, es la única.
(Guiño, guiño)
Alégrese hoy.ga.
ace unas semanas vino a nuestro instituto un señor minusvalido i nos dijo que para acer ejercicio tenia un acople pero para moverla era con los brazos
Oye esto me suena a chiste cruel… vaya invento…. Muy buen blog por cierto! Sigue así! =D
hombre, siendo bien pensados, si estuviera hecho de otra manera podria ser un instrumento de rehabilitación al mover las otras ruedas, pero no, claramente no lo está, asi que no tiene sentido alguno…
Definitivamente pasa por la gimnasia pasiva, como dijo Saha.
Están bastante buenos los modelos aunque no explican mucho el funcionamiento, hasta donde pude entender se maneja con los pies, excepto el modelo Laser ¿no?
Habría que probarlas…
bueno mi posible parecer que es la única manera que le veo es que los pedales vallan a piñón fijo y que al moverte se muevan las piernas y ganen masa muscular que aunque no pueda usarlas mas pero es conveniente para la salud el que no pierdan toda la fuerza por si se recupera milagrosamente* otra vez la movilidad lo que dijo saha no le veo demasiada utilidad por que si no puede con su peso como va a mover la silla con las piernas o tiene el engranaje de los pedales muy pequeño y el de la rueda muy grande o no seria capaz de moverla y en caso de ser asi no abanzaria por lo que usaría los brazos yo opto por la gimnasia pasiva
* por milagro de dios o de la ciencia
perdonar el doble post si pueden juntarme los pero lo realmente estúpido son los frenos ni que fuesen a ir a toda velocidad por una cuesta abajo… creo que las sillas ya tienen freno no creo que necesiten otro
Lo he estado pensando y a primera vista parece totalmente absurdo. Yo me supongo que sera para gente con problemas de cadera. Las sillas de ruedas que se mueven con las manos tienen una seria de poleas y marchas para que no sea tan cansado. Supongo que habrá casos en los que estar en la silla empeora mas la situación y la convierte en irreversible porque los músculos se atrofian, no me explico otra cosa que no sea que la cadera no pueda aguantar el peso del cuerpo.
El mulo, yo conozco a una persona que va en silla de ruedas y no la maneja con las manos, sino que mueve sus piernas para «avanzar» con ella porque no está completamente inmovil y la silla no necesita tanto impulso si vas por ejemplpo en llano. Eso sí, no puede mantenerse en pie sin apoyarse o andar con muletas poque sus piernas no tienen la fuerza ni la movilidad necesaria.
No todo en este mundo es blanco o negro.
Y sí, las sillas traen su freno, pero te aseguro que un freno más en un manillar (que sería para esa rueda digo yo) no viene nada mal, que hay cada cuesta para sillas…… que madre mia!!
Como tiene agarres para los pies pues puede servir para hemiplégicos, ¿no?
Cualquier uso parece razonable, sobretodo el de la gimnasia pasiva.
Yo creo que los pedales son para acoplar unas velas y que la fuerza del viento haga más fácil la vida al sonriente señor.
Hay personas mallores que tienen movilidad reducida y para pasear normalmente han de hacerlo mediante una silla de ruedas.
Si os fijais en el invento, los pedales estan solidos con la rueda delantera, haciendo que al moverse el invento oblige a mover las piernas de los usuarios.
Asi ejercitan las piernas y reducen la atrofia del movimiento, ade de hacer un ejercicio involuntario.
Para los que apuestan por la gimnasia pasiva. Si te impulsas con las manos ¿Con que sujetas el manillar?
tarado es para personas que no tienen suficiente fuerza en sus piernas para sostener todo el peso del cuerpo. cualquier persona con algun grado de educación sabe lo considerable de la reducción del peso al estar sentado ¿o te lo explico con manzanas?
Nunca has ido en bici sin manos? Pues con ese tipo de bici digo yo que estará pensado… 😀
Pues a mí anciano medio calvete éste en su chopper me ha recordado un montón a ghost rider. ¿Un parecido razonable? jej
Bueno a mi me parece que, el acople de la bici es para que muevan las piernas a la vez que mueven la silla para recuperar un poco la movilidad de las piernas.
Veo que ya se han dado cuenta de lo mismo que yo y uno de ellos dice que si impulsa la silla no puede atender el manillar, el detalle esta que alguien tiene que hacer de motor de tracion, osea que funciona con tracion animal y si la silla es eléctrica también funcionara de maravilla y el anciano ejercitara sus piernas.
saludos
TioTaum
Personalmente, donde yo vivo, que es uno de los municipios mas prestigiosos (o lo fue hace algunos años) de Europa, y el mas visitado de las Islas Baleares, veo muchos turistas extrangeros que vienen aqui y alquilan Sillas de Ruedas y a veces Sillas de Ruedas Motorizadas. El problema no es que no puedan mover las piernas, ya que lo hacen, suben y bajan escaleras, caminan por dentro del Hotel, etc. El problema de ciertas personas, sobre todo diabeticas (se les hinchan las piernas o los pues) o con problemas circulatorios (tienen varices seberas o no tienen riego de retorno), es que no pueden estar de pie mucho tiempo o se cansan rapidamente.
El hecho de que alquilen estas Sillas de ruedas, basicamente, es para poder hacer largos paseos, ya que quien viene a las Islas, especialmente si es en verano, viene a disfrutar de paseos por la playa o paseos por las avenidas costeras, y para esa gente, es un suplicio.
Ademas, siempre y cuando no sea cuesta arriba, es mas facil pedalear que caminar, y si vives o estas de vacaciones en una zona sin muchas cuestas, pues puedes hacer muchas cosas sin tener que depender de la otra persona, que en muchisimas ocasiones, aun que mas fuerte y mas sana, siguen siendo personas mayores.
Supongo que sera para darles un toque mas de «independencia» al poder colaborar en sus propios desplazamientos, teniendo que pedir ayuda solo cuando necesiten subir un bordillo o una cuesta.
El invento me parece genial hasta cierto punto, por que ya existen las motorizadas, a bateria, de gran fuerza, autonomia y rapidez (van a unos 20Kmh a FullPower durante un par de horas!! o mas tiempo si van mas despacio, suficiente para un laaargo paseo), pero encuentro que el invento seria COMPLETO, si añadieran, aparte de los pedales para los pies, pedales en las manos, asi la gente podria pedalear con la mitad de esfuerzo (ya que se reparte entre piernas y brazos) y para quienes realmente no pueden pedalear, por no poder mover los pies, podrian hacerlo con las manos.
Aun que el invento no es nuevo (es un REinvento o un Remake de un invento), ya que sillas de ruedas con pedales en las manos ya existen desde tiempos de Franco, que tenian una pequeña rueda (mucho mas pequeña que la que aparece en la foto) que la unia alos pedales mediante una cadena como las de bici.
Aun que vamos, el mejor ejercicio para las piernas, sin duda, es caminar en la playa (o en la pizcina), pero no por la orilla, sino con agua hasta la cintura. El agua reestablece la circulacion al «contrarestar» la gravedad (vamos, al estar «suspendido» o en «semisuspension» en el agua), por lo que se mejora y mucho la circulacion de retorno, ademas, se pueden fortalecer los musculos debido a que el agua opone resistencia, pero a la misma vez, requieres menos esfuerzo para moverte (tus piernas aguantan menos peso que si lo haces fuera del agua). y lo mejor de todo, si es veranito… te pones moreno y ligas mazo con los abueletes de la zona! 😛
Joer, me acabo de dar cuenta del toston que he dejado!! 😛
Aun despues de leer el tema, en la web lo dicen bastante claro…
Unique to Speedy – a clamp-on cycle for wheelchair users enabling opportunities for exercise or rehabilitation to short or long term wheelchair users.
• Easy on-off ‘Speedy System’
• Foot pedal plates with straps
• 7 speed hub gears
El unico y «Rapidillo», una «cicleta» con anclaje para sillas de ruedas, permitiendo posibilidades de ejercicio o rehabilitacion a los usuarios de sillas de ruedas a corto o largo perido de tiempo
• Facil y «rapidillo» sistema de «quita y pon»
• Pedales (aclaran que son de pie) con correas
• 7 velocidades (combinacion de piñones, como las bicis de ciclista o mountain-bikes)
Lo de rapidillo me sono mas simpatico que decir «Rapidisimo», que seria la traduccion literal de Speedy, basicamente por que no vas «tó’follao», sino que vas mas «rapidillo» de lo normal con estos pedales 😛
a no ser que… la bicicleta sea de piñón fijo y la utilicen por una bajada….
¿Como jodidos un cuadrapléjico o similar puede pedalear la silla-bicicleta?
Yo no flipo con la dichosa silla de Angel del Infierno minusválido… lo que me deja boquiabierto es lo mal que escribe la gente!!! sebero, mallores, pizcina!!!, chavales, menos bloggear y más leer, por dios!!!
Yo creo que la idea es que le compres una silla de ruedas buena a la abuela. Así cuando se le acabe la cuerda a la pobre, puedes adaptarle la bici a la silla y vas por ahi pedaleando una flamante silla-bicicleta y no sintiendote tan mal por la perdida.
Esas sillas las acoplan un kig que es muy rapido de quitar y poner, los pies no se mueven para nada, se hace todo con las manos yo la uso y muchos ago por la mañana 10 km de ida y 10km de vuelta, y me faltan las dos piernas por encima de la rodilla
A ver, no todas las cosas son blancas o negras. Una discapacidad no te deja necesariamente sin movilidad alguna. En mi caso concreto es una pérdida parcial de fuerza muscular que se puede llegar a paliar un poco a base de ejercicio.
..la verdadera mierda!..que cagada..no le veo el uso..un insulto a la paraplegia..
no sabeis que hay gente paraplejica incompleta quelesva bien ese inbento
Existen muchas personas que estando en sillas de ruedas si pueden mover los pies y las piernas, su problema es la edad, el peso o la atrofia muscular y a veces la imposibilidad de bipedestación por otros problemas y ese tipo de enfermos se mueven con la ayuda de los pies en el suelo, si se le adapta un dispositivo como el referido podrían pasear ejercitando sus piernas en lamedida de lo posible en cada caso y con ello ejercitarían el corazón y podría ayudarles igualmente para quemar calorias y mejorar su peso. Lo que una bicicleta estática es en el gimnasio lo puede ser este dispositivo en la silla de ruedas para los que tienen dificultad para mantenerse en pié por la causa que sea.
Este tipo de bicicletas son fenomenales , al estilo de las bicicletas » recumben o inclinada » que es lo mismo , que existen en 2 o 3 ruedas , y son mas eficientes que las bicicletas ordinarias en velocidad solo en plano pero mas lentas en cuestas , son las indicadas por su poco gasto cardiaco
Muchos de los objetos como este parecen absurdos a primera vista, pareciera tambien que la mayoria de los comentarios provienen de gente joven y sana sin ningun impedimento, para saber si un producto funciona debes ponerte en el lugar del usuario, no necesariamente un producto como este debe servirle a todos los viejitos o discapacitados que conocemos, puede ser un producto para alguien específico, por ejemplo, seguramente a ti te gustaria tener un auto tal y como tu lo sueñas, es decir algo personalizado. pues bueno cuando diseñas un objeto tienes que investigar todo lo referente a tu usuario en específico, doy clases de diseño industrial en una escuela preparatoria y en algún momento planteamos el desarrollo de un producto similar que únicamente sirviera para diversión de las personas de la tercera edad, aunque no lo creas ellos también se divierten, es muy seguro que este objeto no vaya a mas de 5 km/h y probablemente no sirva para hacer todas las actividades que requiera una persona de la tercera edad, en lugar de preguntar ¿a qué viene este invento? se deberia uno preguntar si el producto sirve para satisfacer la necesidad para el que fue creado, y si es así entonces será un buén diseño para un usuario en específico.
A ver Jose, mi padre, por ejemplo, va en una silla de ruedas desde hace casi veinte años. Le operaron de un tumor cerebral, un neurinoma del acústico. Él no puede andar, pero esto no se debe a que no pueda mover las piernas, de hecho me ha sorprendido mucho encontrar este invento ya producido porque es algo que mi padre siempre ha pensado y deseado. El suyo es un problema de equilibrio, no puede moverse si no es acompañado de un par de personas. Espero haber aclarado tus dudas porque inventos así son de gran ayuda. Un saludo.
Tengo una paciente con secuelas de paralisis cerebral infantil no controla el movimiento de los brazos y no tiene fuerza en los brazos, por lo tanto no le puede dar a una silla estandar, no se puede parar porque tiene atetosis y problemas de equilibrio. Pero controla muy bien las piernas y tiene buena fuerza. ella seria una candidata. Si se pudieran sostener las manos en los manubrios con velcro o algo asi.
[…] vida, al igual que hacen los más pequeños. El mundo sería infinitamente mejor. Véase también Haz de tu silla de ruedas una bicicleta, Escritorio con ruedas portátiles, Robot para montar en tándemVisto en […]
Hola: tengo artritis desde hace muchos años y mi andar se ha ido dificultando con el tiempo. Desde hace mucho he deseado algo como lo que ustedes ofrecen. ¡Por fin alguien lo hizo! ¿Podrían enviarme más información? Costos, peso, envío.
Vivo en la ciudad de México. ¿Tienen algún contacto por acá?
Muchas gracias.
Saludos,
Claudia Morales
@jorge: Jorge, mi padre también tiene un problema de equilibrio por parkinson, y esta silla creo solucionaría perfectamente su problema, Soy académica en la Universidad y espero convencer a mis alumnos de ingenieria para crear una solución fácil, reciclable, y muy practica para algunos
Y envienme sus necesidades, los alumnos de ingenieria son unos genios y sobre todo son chicos solidarios,
Saludos
Tere
hola ue tal me encantaria poder tener el aparato de pedales para poderselo adaptar a mi silla de ruedas si ubiera alguna persona que tuviera algun diagrama para poderla aser y que tubiera tamvien el material que se nesesita para poder aserla ya que para comprarla no tengo las posivilidades y me interesaria poder fabricarla gracias espero su respuesta atentamente sergio flores
No teneis ni zorra idea, las sillas de ruedas no son solo para paraplégicos, hay muchas otras patologías que afectan al equilibrio o la coordinacion de distintas maneras y les impide andar pero eso no significa que no puedan usar las piernas como apoyo, o que incluso lleguen a andar en un futuro con rehabilitación, esto les da la oportunidad de moverse con autonimia por la cuidad por ejemplo y mantener activo en tren inferior mas todos los beneficios de vascularización de el pedalear. No hablen tan ligeramente de los temás gracias
1 hay otras enfermedades que no te dejan caminar pero si mover las piernas y tener fuerza en las piernas una de ella es la distrofia muscular así que esta silla me vendría perfecto para mi ademas que se ejercita las piernas y ayuda a bajar de peso ya que como sabrás si no caminas como reduces el peso así que esta silla es de mucha utilidad
hay muchas personas con problemas al cerebelo, que no tienen equilibrio, pero si tienen fuerza y pueden mover sus piernas, es una exelente solucion
felicitaciones.
quien se siente perfecto jamaz entiende a los demas
Cuanta gentuza (por los que se burlan) y cuanto ignorante (por CASI todos los demas). Yo mismo tengo una enfermedad muscular por la cual no me puedo poner en pie pero por suerte AUN no e perdido la movilidad de mis piernas, asi que puedo decir sin vacilar que me vendria muy bien una de estas para poder ejercerla ¿Tan extraño o dicifil de entender resulta?
Comments are closed.