Este curso me he apuntado a clases de chino (quería japonés, pero no había) y mira tu por donde, me encuentro que voy con un gran lector de No Puedo Creer, Daikrieg.
El caso es que estamos aprendiendo chino desde 0, tal y como lo haría un niño pequeño. Pero no os creáis que estamos con los carácteres chinos, si no con el pinyin que no es otra cosa que la transcripción del chino mandarín al lenguaje que todos conocemos y manejamos, el de las letras.
Al igual que nosotros, tienen una especie de abecedario compuesto por letras, aunque no se parece demasiado al nuestro. Pero bueno, vamos a lo que nos importa. En las escuelas, lo primero que enseñan a los niños es dicho «abecedario» y su pronunciación, y nada mejor para enseñar a un niño que con una pegadiza canción. Eso sí, tenéis que escuchar los 6 minutos que dura para sentir de verdad lo que sienten los niños en la escuela.
Con razón tienen esas caras. ¡Si ya de pequeños los traumatizan con este tipo de vídeos! Aunque no se quienes son los más traumados (como diría otro amigo mio) si los chinos, o los japoneses.
Lo que está claro es que en los países asiáticos, prácticamente todo se aprende con vídeos con musiquilla pegadiza.
Visto en clase de Chino.
que miedo que me da el parque de atracciones que sale de fondo xD
y lo peor de todo es ¿como se las apañan para cantar la letra «bmpj fghk»? no entiendo nada xD
你好我也学习汉语
xDD, al final lo has puesto!! Es genial, sólo por eso ya merece la pena ir a chino… puo phuo muo fuo, a ue uo, i gu yi xD
Lo mejor es ver a todo el mundo en la clase cantando la canción como si tuviéramos 6 años…
a ue uo… i gu yi…
solo vi la mitad y me quiero matar!
xD ajjaja
[…] link […]
Una recomendación que seguro que les va a interesar: «Manual de escritura de los caracteres chinos» de Pedro Ceinos (no recuerdo la editorial). Se van a sorprender de lo fácil que es y además de la maravillosa relación entre la filosofía china y su lenguaje…
Sí, tras 6 minutos, ya he sentido esa sensación de estar mareado sí…
Más que un vídeo de aprendizaje, me parece una pesadilla:espero no perderme nunca en un parque de atraciones chino!!! xD
No sé si con estos vídeos los niños chinos aprenderán algo. Pero de lo que estoy seguro es que es probable nunca volverán a ir a un parque de atracciones xD
¡Genial!
Aqui hay otro que ha empezado a estudiar chino este curso 🙂
Ahora mismo voy a meterme este vídeo en el iPod.
¡好怀念小时候的歌词啊!
(¡Como añolo las canciones de la infancia!)
最苦的一关不是学拼音的一关, 是学字的一关.
(La peor fase no es la de aprender PinYin, sino la de aprender los símbolos)
acabo de descubrir que mi bebe es chino!!!, y esta todo el tiempo diciendo las letras en mandarin!!!, y yo que pense que solo estaba en su etapa de gorgojeo y dadaismo (con perdon del dadaismo, si es que hay que pedirle perdon)…
sera por eso que nacen boca abajo? tienen un primer periodo chino, hasta que le acomodamos las ideas?
Joder que rayante, pero efectivo, je je, la pronunciacion de algunas letras se me ha quedado en la cabezita, je je.
[…] habitual de cerveza y la coincidente coindicidencia de que dos de los presentes estén estudiando chino, también se dio el hecho de que los supervivientes acabamos cenando un local de tal nacionalidad. […]
[…] en No Puedo Creer Que Lo Hayan Inventado Explore posts in the same categories: […]
Como aprenden los niños chinos el chino [VID]
El caso es que estamos aprendiendo chino desde 0, tal y como lo haría un niño pequeño. Pero no os creáis que estamos con los carácteres chinos, si no con el pinyin que no es otra cosa que la transcripción del chino mandarín al lenguaje que todos…
[…] también Como aprenden los niños chinos el chino, tatuajes para niños Visto en The Red Ferret Journal Tags: gimnasio| niños| pesas| […]
vaya, si es muy repetitivo lo del video mmm, sera que entre mas se repita, mas se memoriza, eso supongo, pero la verdad no se…despues de la mitad de la cancion, ya empezaba a cansarse ¬.¬
Me he tragado todo el video, os dejo, me voy al psiquiatra
Parece muy efectivo. Se lo pasaré a mis alumnos.
yo aprendí con zhuyin fuhao. que en vez de letras son simbolos desde el principio.
nosotros vamos a intentar enseñarlo mejor, jeje
[…] aprenden los niños chinos el chino Jump to Comments Mirad este gracioso vídeo publicado en No Puedo Creer sobre como los niños chinos se aprenden los […]
Me gusto el video de Vocal chino, para la persona que quiere apreder chino Mandarin tiene que enpiese en 0 , Habla una profesora que dictar clace de chino Mandarin, y todos piensa que chino Mandarin es dificil no es por que estomos en siglo xx tenemos pronunciacion el sonido y que se llama Pin yin y a través asi apreder habla chino Mandarin
me encantaria ir a china es el sueño de toda mi vida pero dentro de 3 meses voy a ir en un vuelo de fuerza aerea jaja bye a todos.
Yo prefiero el ei bi ci di i ef yi eich ai yei quei el em en ou pi quiu ar es ti iu vi dobliu ecs güai zi… jajaja
O el: a b ce de e ef gue ja i yot ka el em en o pe cu er es te u fau ve ics üpsilon zet!
El chino es complicado!
Mis respetos quienes lo aprenden!
Pero el Alemán es genial!
Auf Wiedersehen!
ay mierda ! peor qeu el video de la llamada, si ves este video te convertis chino por el resto de tu vida….. me voy a psicologo 😛
hahaha ammm akabare de loka O_o pareze qe tuviera eza kancion en mi kabeza
mmmm definitivamente me volvi china para el rezto de mi vida…
qe qancion tan pegajoza… alguien ayuda!!! necezito dejar de aLucinar -_-
[…] hoy en día. A mí jamás se me hubiese ocurrido ser corrupto… y así estoy. Véase también Como aprenden los niños chinos el chino, El gran firewall de China Visto en Nothing To Do With […]
lo vi ayer y aun tengo dolor de cabeza!!
Es verdad!!!
1:25 y ya no puedo más… No entiendo cuál es el sentido… En serio funciona?
Qué horror… solo por eso no aprendería ni chino ni japonés -_-
La verdad es que el japonés y el chino no tienen nada que ver. Me explico: el chino pertenece a cierta familia lingüística que no recuerdo,y el japonés es un idioma aislado,es decir,no comparte léxico ni parecido sintéctico con ningún otro idioma del mundo. Lo único que tienen en común es el uso de ideogramas (o kanjis en japonés),pero muchas veces esos kanjis no se identifican con la misma idea o palabra en ambos idiomas. Por ejemplo,el ideograma de cielo en chino(kong),en japonés se lee kuuki,que significa aire.
@Yaggoh!: Aw, a mí tb me encanta!! ^_^ es genial!!
Sirve para sacarle información a las personas «dime lo que sabes o te pongo el video»
Creo que los chinos la tienen mas difícil que los japoneses. Los japoneses cuando menos tienen hiragana y katakana, creo que eso lo hace mas fácil, ademas que con 2000 caracteres ya puedes leer, y la pronunciación no tiene nada de complicado. Yo creo que los mas traumados somos nosotros, los que no somos ni chinos ni japoneses pero que estamos aprendiendo alguno de estos idiomas que son tan diferentes al nuestro.
¡Qué tortura! Es interminableeeeee!
Pues las vais a pasar canutas no sólo con los caracteres, sino con la puñetera pronunciación. El japonés lo tienes medio hecho desde el punto en que el 90% de los sonidos japoneses coinciden con sus homólogos castellanos.
Si vais a estudiar en serio y no en plan «me pongo a chino en vez de tocarme los webos tirao’ en el sofá» y a los dos meses no lo dejáis, echadle un ojo al Anki. Es un programa que es la leche para estudiar idiomas de manera «autodidacta». Yo estudio japonés y se aprende la hostia de rápido con poco que le dediques diariamente. Para los idiomas asiáticos es cojonudo, creedme.
http://ankisrs.net/
Aunque somos unos apasionados de la cultura china y del aprendizaje del chino mandarín, nunca nos acostumbraremos a su sentido del ritmo…
jajaja… el video está bueno, pero hay una parte en que se aceleró y ya perdí el ritmo… Además, la música de fondo está muy alta y distrae… pero lo hice hasta el final 🙂
Comments are closed.