Caseta para perros construida con impresoras 3D y más de 1000 pelotas

Locura perruna

0
1327
Caseta para perros con 1000 pelotas

A la mayoría de perros les encanta jugar con una pelota, perseguirla y, si tienes suerte y lo has adiestrado bien, traértela. En mi caso nosotros tenemos dos perros, una hembra Beagle llamada «Sushi» por mi pasión por la comida japonesa, y un macho mezcla medio podenco que se llama «Podi». Ambos son ejemplos de las dos caras de la locura por las pelotas.

Si a Sushi le tiras la pelota, buena suerte, la ignorará y te mirará como si fueras un pobre iluso, pero si la tiras mientras sostienes una pequeña chuche, la irá a buscar tan rápido como si no hubiera un mañana. El caso de Podi es todo lo contrario, ya puede estar durmiendo que si oye el sonido de una pelota rebotando en el suelo, pegará un brinco y se volverá loco por ir a jugar. No importa la hora, cuándo o cómo, si hay pelota, a por ella.

En cualquier caso, a lo que venía es a mostrarte una casa que me ha parecido genial y que seguramente volvería loco a Podi o a tu perro si también tienes y le apasionan las pelotitas. Se trata de una casa para perros construida con dos impresoras 3D y que contiene nada más y nada menos que más de 1000 pelotas de tenis extraíbles.

Caseta para perros con 1000 pelotas

Esta locura perruna ha sido obra de CallistonRTKL y se exhibió durante la «Bark + Build Pet House Design & Build Competition» de este pasado Diciembre. Además será subastada y los fondos generados se donarán a la SPCA de Texas, la sociedad para la prevención de la crueldad hacia los animales.

Caseta para perros con 1000 pelotas

Imagino que no se les habrá pasado por alto pero espero que las pelotas utilizadas sean de las que son aptas para perros, que no queremos que acaben con los dientes hechos polvo por la fibra de vidrio. Nosotros solemos utilizar las de la marca Kong pero hay montones de marcas y colores para todos los bolsillos.

Pelotas Kong