El Theremin más aterrador es como la cabeza de un bebé

3
1710

El Theremin es uno de los primeros instrumentos electrónico de la Historia (lo desarrolló el inventor ruso Léon Theremin en 1920) y el único que se toca sin manos.

El tipo de sonido que produce es bastante sobrecogedor. De hecho, fue el aparato elegido por los cineastas de las décadas de los cuarenta y cincuenta para ambientar las escenas más truculentas de sus películas de terror y de marcianos.

Impresionante ¿verdad?

Por eso tiene cierto sentido que el Theremin que ha ideado el músico Cubitsocks esté construido dentro de la cabeza de un bebé. Bueno, más concretamente, dentro de la cabeza de un muñeco bebé. Hacerlo con un bebé orgánico me parecería una sobrada excesiva; ya es suficientemente perturbador así.

Y además, los ojos se iluminan en rojo. Pefecto.

Oigamos cómo suena…

3 Comentarios

  1. Al ceremín (castellanizado, que tiene nombre de medida de superficie, …500 y pico metros2) llamarlo instrumento es como a los artilugios que fabricaban «Les Luthiers» tratarlos como tales. Artilugio, cachivache, chirimbolo, chisme y hasta trócolo infernal; apelativos que ninguno de ellos le vendría mal…
    ¿Por qué este «instrumento» tiene un tono afinado como de mujer? ¿Son las sirenas de Ulises? Un sonido tan infumable como las pelis de aquella época; dónde los enemigos, como siempre, «eran otros»= Los charlis del exterior

    Pero, lo mejor, es ese trozo de película de ficción con la musiquilla de las narices…La vi hace muchísimos años, muchos, muchos…no terminé de verla porque me resultaba infumable…En resumen: La mujer de él va perdiendo la purpurina camino de la fiesta y él piensa que lo está engañando con una medusa…Es el verdadero argumento —de culto— que encierra la película
    :))

Comments are closed.