Dos bolas de nieve, una zanahoria y, en el mejor de los casos, unas ramitas a modo de brazos, un sombrero y unos botones gordotes. Es lo que hay. ¿O quizá no?
El amigo Zack Frost (nombre artístico) se ha cuestionado el dogma y no ha tenido reparos en evolucionar el concepto. ¿O mejor deberíamos decir «revolucionar» el concepto?
Porque el tipo se ha quedado a gusto. De la inocente figura original ha pasado a un terrorífico engendro que te va a helar la sangre cuando lo contemples. Y no precisamente por la temperatura ambiente.
Creo que es el gusano de Cazador de sueños
Siento decirte que, amigo Troy, posiblemente, ese muñeco de nieve con ese aspecto esté realizado por un gallego o descendiente de Arbo (aunque su autor sea ese chico se hace llamar Zack Frost. Que suena a FROIZ, que son gallegos)
. ¿Por qué? Porque eso es una lamprea cómo una catedral y te puedo decir que, si vas por Arbo, pequeña ciudad pegada al río Miño y la pides, no sólo repetirás; te chuparías los dedos, además de quedarte a vivir para siempre en Galicia. No justamente en Arbo…pero lamprea sí que deberías comer alguna vez en tu vida; mas que visitar las pirámides o Londres o Lisboa, tan de moda actualmente…
Estoy completamente seguro que, la mayoría de las realizaciones de terror o otros horrores de las «pelis» de ficción que ponen los «pelos» de punta, son o ha partido de ideas de gallegos. Algunos ejemplos:
El futbolín lo inventó un gallego que vivía en Zamora.
El Halloween, tan yanqui, fue la antigua fiesta del Samaín que colonos gallegos salidos desde Bouzas y otros puertos llevaron allí en tiempos de maricastaña.
El hombre lobo más genuino no sólo es de Xinzo de Limia, lobishome en su lengua, además existió y el auténtico Mogli, es un señor que hoy vive en un pueblo de la provincia de Ourense.
Los primeros hombres que llegaron a la luna, fueron un gallego y un aragonés, éste último descendiente de gallegos.
Actualmente hay dos gallegos que han estado más cerca de la luna que Pedro Duque, que es de Madrid. Estos son los gallegos Dani y b:Deíca-r [ https://www.flickr.com/photos/danicaxete/24487626361/in/faves-124176082@N02/ ]
La moda textil más importante, no fue la etrusca, fue la gallega que, entre otras que allí hay del diseño de calidad, encabeza uno de los hombres más ricos del mundo; Amancio Ortega. Otras como, por ejemplo, Creaciones Paz, de Vigo, son de aúpa
En la Gran Manzana, uno de los grandes realizadores de arte, Medalla de Oro a las Bellas Artes, es de Ourense y es dueño de bastantes propiedades allí.
En fin, y para ir finalizando, para no pecar de pesado, que me dejo muchos…
La primera prosa poética peninsular exportada y que su incunable se encuentra en poder de un yanqui, fueron los versos de los trovadores de Vigo, de Cangas, etc.
Qué la primera y amplia lengua en los territorios peninsulares fue el galaico con Alfonso X y que el modo de hablar de muchos venezolanos, cubanos, californianos, miamenses, etc., sus expresiones, incluso de muchos otros amerindios, es al modo galaico… ¿?
Ah, se me olvidaba, una de las más cotizadas dibujantes de cómic del mundo, residente en yanquilandia, NY me parece, es una chavala magnífica de A Coruña y también otros como Xurxo…Hay otra chavala muy buena en Madrid
Si todo el mundo habla de la «dieta mediterránea», la » dieta atlántica» es mejor todavía; con decirte que se concentra un porcentaje mayor de personas de edad avanzada mayor que en Japón será por algo… ¿El pulpo, las patatas con lacón, el cocido, la matanza, los cerdos «vízaros»…? ¿La lamprea? El buen comer y los festejos que hay en Galicia son la mitad de los que hay en el resto de la península, y casi o en todos ellos alrededor de manjares dedicados a acompañar todo con comidas de todo tipo.
En fin, buen Troy, esa figura es una lamprea de Arbo aunque sea de nieve y esté en otro sitio no es una idea genuina de este chico…
Cómo sabrás tanto, tanto Charly Seen como su padre Martin, no nacieron dónde dicen, si no que nacieron en Salceda de Caselas. Una pequeña población cercana a la antiquísima ciudad de Tui, en la provincia de Pontevedra…
Y termino con:
Hubo un rey de algunas tribus jíbaras del Amazonas que tiene una estatua en Manaos dedicada a su memoria (por buena persona y defensor de estos y otros) y que era de Amiudal, una aldea cercana al pueblo de Avión, llamado Ildefonso Graña Cortizo y reconocido como Alfonso I Rey de la Amazonía.
Que Avión es la población más pequeña, pero que concentra las personas más ricas del mundo cuando cada verano Carlos Slim, Amancio Ortega, Olegario Vázquez Raña se ven allí para pasar algunos días del verano en compañía de otras fortunas de ese pueblo que las trabajan en toda América…
Feliz año, Troy
PD: Tómalo con divertido sentido del humor, pero lo dicho no sólo es cierto; además es verdad :))))
Thanks for the info! xD
Y feliz año también para ti!
Ni que fuera el unico sitio del mundo donde hay lampreas
Comments are closed.