Mi amigo Jose, al que aprovecho para dedicar este post, sabe que no me gusta practicar determinados deportes en «precarias condiciones» 😉
Él es aficionado al buceo, y el otro día le comentaba que quizá me animaría a probarlo, pero claro, no con unas gafas de esas que a la primera de cambio empiezan a empañarse y a llenarse de agua.
Pero con estas DataMask Hud la cosa cambia. Diseñadas con tecnología militar, son unas gafas de bucear con una pantalla retroiluminada que nos indica la profundidad, el tiempo de inmersión, el que nos queda y la presión. Y guarda en su memoria los datos de las últimas 25 inmersiones, que también se pueden transmitir al ordenador por USB.
Y sólo por 1.495,95 dólares! Sí, creo que ha llegado el momento de meterse en el agua.
Visto en Xataka
Si me reglas una me voy con vosotros! mis planes veraniegos de pillarme unas aletas e irme a alguna calita perdida por la costa creo que se van a qudar en agua de borrajas,… así que como no me inviteis vosotros…
Yo si no hay una bombona de Oxigeno que te autopropulse hacia la superficie si te olvidas de mirar el reloj… no voy! jijiji!
amigo si subis de golpe a la superficie asi como tu dices lo mas probable es que mueras, no siempre pero puede suceder
y en eurillos cuanto costaria, ya que estoy un tanto poez en los cambios de monedas
fee_epee, desgraciadamente hay dos formas de convertir dólares a euros:
Forma teórica: Al cambio de hoy (el valor fluctúa a diario), 1 euro (EUR) = 1.36531 dólares americanos (USD), luego 1.495,95 USD = 1.095,13 EUR.
Forma real: En la práctica, los importadores, al igual que los dueños de los bares y restaurantes, aplican una regla mucho más sencilla:
1 euro = 100 pts
1 dólar = 1 euro
Luego: 1.495,95 USD = 1.495,95 EUR
Magistral Pijus!
A mi me gusta de vez en cuando bucear con mi tubito jejejeje el truco para que no se empañen es escupir por el interior y expandir el salibazo por el cristal jejjejeje os aseguro que es 100% efectivo, ademas te ahorras una pasta jajajaj Un saludo
Para la conversión de divisas mejor usar la internet que te mantiene actualizado y piensas menos XD
http://mx.finance.yahoo.com/currency/convert?amt=1&from=USD&=Convertir&to=EUR
Por lo de las gafas, me uno a lo que dijo McFly_24, en realidad… …si no existe una armadura completa (y ligera, no de esas antiguas) no bajo a las profundidades del mar ni ca%$/&% que debe ser bonito ver toda la fauna que hay ahi pero no he tenido buenas experiencias con el mar.
Para la conversión es mucho más cómodo usar Google, así no hay que recordar otros sitios web 🙂
Basta escribir:
1.495,95 USD in euro
Y nos lo da:
1 495,95 U.S. dollars = 1 087,01497 Euros
También lo hace con otras monedas (si nos sabemos las siglas) e incluso con operaciones matemáticas:
sin(100)*ln(19)
sin(100) * ln(19) = -1.49096273
Mola.
Y las gafas también, aunque la imagen no da una pista sobre cómo se ve la información debajo del agua. En cualquier caso… para los que necesitamos gafas graduadas no sirve :'(
Por cierto McFly_24, no se dice bombona, sino _botella_ de oxígeno.
sniffff¡¡ esto…que penasaba yo si aparezco en la pisci con esas gafas me pondran una multa?????? en mi pueblo no conocen nada posterior a trescientos años A.C.
si no fuese por ese detalle y dos cosillas sin importancia como que se cumpla la amenaza de llevarme a ese lindo hotel donde la estancia es gratuita todos van de blanco y te dan pastillitas de colores a canbio de no poder salir….lo mismo…..ay¡¡¡ no se que hacer¡¡¡
[…] también DataMask Hud, gafas de bucear, Aletas con tacón para buceadoras presumidas Visto en Cool Buzz Tags: aletas | submarinismo […]
[…] algún submarinista que esté leyendo esto nos explique su opinión al respecto. Véase también DataMask Hud, para bucear en condiciones, Conviértete en un pez con tu propia aleta, El gato submarinista Visto en […]
@Googol:
Gogool; sí es botella, pero no de oxigeno, sino de aire a presión. Jeje
Pues no lo veo del todo util, yo buceo (advanced open water) y bueno la verdad es que viene de maravilla pero con una computadora de buceo (un reloj del tamaño de una targeta de credito) se consigue todo esto… y no es que cueste mucho mirarse el brazo bajo el agua asi que mas que un avance tecnologico lo considero un complemento bastante caro… (y ademas un gran riesgo de bucear es perder la mascara por el golpe de una aleta de tu compañero… y si te encuentras buceando a profundidad -mas de 30 metros- perder esto puede ser peligrosisimo… en cambio el riesgo de perder el reloj es minimo)
PS: para que la mascara no se empañe pegale dos buenos escupitajos esparcelos y luego enjuagala en el agua (No demaciado) ya veras que la mascara no se te empañara!
Se puede hacer pagó?
Comments are closed.