El test de Rorschach es una técnica y método de psicodiagnóstico creado por Hermann Rorschach en 1921. Seguro que te suena, la técnica se basa en presentar al paciente una serie de láminas con figuras abstractas y esperar a que éste explique qué le sugiere cada imagen. El psicoterapeuta interpreta las respuestas y aventura un diagnóstico.
La eficacia del método siempre ha estado cuestionada por su falta de rigor científico pero, en fin, si nos situamos a principios del siglo XX, mejor no pensar en otros tratamientos que se aplicaban para la sanación de personas con problemas mentales.
El tema es que los dibujos de esas láminas se han convertido en iconos reconocibles, y son usados por las Rorschach Mugs, unas tazas sensibles al calor, para que puedas autopsicoanalizarte cada vez que te tomes un café.
A medida que la taza se calienta con el líquido vertido, la imagen va mutando para que, en lugar de un atributo sexual femenino, veas un atributo sexual masculino, o cualquier otra cosa, claro.
Hay gente muy enferma que no ve nada sexual ahí, solo manchas negras.
Visto en TIWIB