Pulpo de 95 millones de años, dibujado con su propia tinta

5
596

pulpo-fosilizado-tinta-3

Bonito dibujo de un pulpo ¿verdad? Yo no sabría hacerlo mejor, aunque sospecho que cualquier dibujante de nivel medio podría al menos igualar su nivel artístico.

Lo curioso de esta obra es que, cuando la observas, lo más relevante no es su calidad pictórica, sino que estás viendo unos gramos de tinta que pertenecieron a un pulpo que vivió en la Tierra hace 95 millones de años, hábilmente manipulados por la pintora noruega Esther van Hulsen para componer la que podría haber sido su imagen original. El difunto pulpo acabó fosilizado, pero su saco de tinta conserva hoy en día ciertas propiedades.

pulpo-fosilizado-tinta
El pulpo y su tinta, 95 millones de años después. Quién lo iba a decir

Jørn Hurum y su equipo del Museo de Historia Natural de Oslo extrajeron parte de esa tinta y la convirtieron un polvo fino. Para su sorpresa, el producto era soluble en agua y se convertía en tinta líquida de un precioso color sepia. Decidieron que dibujar un pulpo con esa tinta podría ser una gran idea. Y es una gran idea. Total, aunque los defensores de los animales deben estar tirándose de los pelos, la opinión del pulpo, a estas alturas, ya no importa mucho.

pulpo-fosilizado-tinta-2
Visto en LaughingSquid

5 Comentarios

  1. «Los defensores de los animales deben estar tirándose de los pelos.» No. Menuda idiotez. ¿Qué necesidad hay de ridiculizar la defensa de los animales en esto? Qué feo…

    • Es que todo lo relacionado con este tema me confunde profundamente. Yo pensaba que utilizar las entrañas de un animal muerto para dibujar al mismo animal podría ser perturbador en ciertos casos. Pero a lo mejor el tiempo es un factor diferencial. No se, es todo tan complicado 🙁

  2. […] Pulpo de 95 millones de años, dibujado con su propia tinta   […]

  3. Señores…..que tiene 95 millones de años….

    En realidad es como un homenaje.

Comments are closed.