Esta especie de armadillo o caracol metalizado con ruedas no es otra cosa que una moto enteramente alimentada por energía solar.
Es un proyecto presentado por la empresa española sunRED y que ha sido galardonado con una mención especial en la 6ª Edición de los Premios a la Innovación Tecnológica del 34º Salón Internacional del Automóvil de Barcelona.
Lo curioso es que cuando la moto está aparcada, para cargar sus baterías, se cierra el caparazón para ofrecer la máxima superficie posible de placas solares, unos tres metros cuadrados. Además ofrece la ventaja de mantener en la sombra el asiento del conductor. Los que llevamos moto en verano sabemos lo que puede llegar a arder un asiento expuesto unas horas al sol.
Luego, con las baterías cargadas, ofrece una autonomía de unos 20 kilómetros a una velocidad máxima de 50 km/h. Aunque suficiente para un uso urbano, no es un prodigio de prestaciones deportivas. Es el precio que hay que pagar por no gastar ni un céntimo en gasolina.
Si te interesa este modo ecológico y económico de transporte, tienes dos opciones: o esperar a que pongan esta en producción, o fabricarte tu mismo un modelo artesanal, como el de este simpático motero ecologista:
Visto en TuExperto
Me recuerda a las motos de Tron. ¿Dejan una barrera laser como rastro? jejeje
Las motos de Tron.
Esta motocicleta eléctrica solar es un proyecto presentado por la empresa española sunRED y que ha sido galardonado con una mención especial en la 6ª Edición de los Premios a la Innovación Tecnológica del 34º Salón Internacional del Automóvi…
No solo no dejan barrera laser, sino que sólo van a 50 por hora… No, no es lo mismo 😉
A ver quien la deja en vallecas aparcada, afiu… xD
A mí también me recuerda a las motos de tron.
Pues la verdad, com mi moto electrica Vectrix acelero de 0 a 100km/h en 8 segundos, tan rapido como un mini, y me llega casi hasta los 100 km de autonomia… Quiza no es tan espectacular, pero su diseño italiano no deja a nadie indiferente!
Está muy buena, y dónde llueva tienes con qué taparte. Lo malo es que debe ser «tamaño japonés».
Yo no quiero decir nada pero… os an plajiado…
http://blogs.20minutos.es/salvatierra/post/2007/07/05/una-moto-solar-con-caparazon-propio
Gracias por el aviso. lamentablemente no es la primera vez 🙁
Solo era para comentar que teniendo en cuenta el medioambiente y el calentamiento global me parece bien cada vez mas sistemas con funcionamiento renovable. Hoy estaba leyendo y encontre la pagina de la empresa conocida Solaria http://www.solaria-solar.com y explica un poco el estado actual del negocio fotovoltaico y da unos conceptos sobre energia solar para los que estamos empezando. No esta mal.
Un Saludo
[…] o los ojos del felino, ir por la carretera con esta moto tiene que ser bestial. Véase también Motocicleta impulsada por energía solar, Motocicleta para hamsters, Los ángeles del infierno van de excursión Visto en geekologie Tags: […]
la moto simplemente cuida el medioo amviente
_______——-DRAC———___________
gracias
Super interesante el tema que se trata felicitaciones por el artículo.
energia solar
que t importa o sos sapo sos weona aaa aaa xoro pos: so weon??
el que lee esto es mas weon que t
u hermana
yooyooyo soi tata tart tatra tamudo
hola yo estoy mul contenta con estad no vedad del futuro
Comments are closed.