Google te ayuda con el número Bacon de tu actor preferido

7
307

Leí en cierta ocasión (y no recuerdo donde, ni siquiera cuándo) que en una fiesta de actores alguien mencionó que había una teoría que decía que dos personas cualesquiera podían relacionarse según sus contactos en un número no mayor de X pasos, siendo X un número pequeño. Por ejemplo, si yo pienso en cuántos pasos me separan de, no sé, Cristiano Ronaldo, resulta que sale que sólo se necesita una persona, pues entre mis conocidos hay una que le conoce personalmente.

El caso es que en esa fiesta se pusieron a relacionar actores siguiendo la misma teoría, pero en vez de hablar de simples conocidos personales lo harían a través de películas en las que habían trabajado. El caso es que se empezó a relacionar, casualidad o no, a toda clase de actores con Kevin Bacon, y al final se utilizó como estándar y de ahí salió el número Bacon para cualquier personaje del mundo del cine.

Sea cierta o no mi historia (la memoria juega ese tipo de malas pasadas), el caso es que es un juego que se practica desde los 90, y hay buscadores específicos que te calculan el número Bacon utilizando la base de datos de IMDB.

Y claro, si hablamos de buscadores, ¿cuál es, por excelencia, el buscador de Internet? Exacto, Google. Pues bien, ahora, además de como calculadora, conversor de divisas o buscador en general podemos pedirle que nos de el número Bacon de cualquier actor o director…

…sólo que desde Google España no (a mí no me ha funcionado al menos). Pero bueno, seguro que en breve lo tendremos ya implementado también por estos lares. Definitivamente, estamos llegando al punto de que si Google no sabe algo es que probablemente no exista.

Visto en Geekologie

7 Comentarios

  1. Eso que oiste en una fiesta se llama 6 grados de separación (hala busca en google). Y lo de Bacon está basado en eso.

  2. Asi es, aunque segun fue demostrado que, cuando eramos menos habitantes en este mundo era muy propable, pero que ahora ya no, aunque si tu eres de los que tienes contactos que, en verdad son tus amigos e intentas un dia buscar a alguien en particular creeme que bastan 6 para que alguien comun tenga como amigo, alguien que buscas. Algo extraño pero me resulto.

  3. LE GANE!!!!!

    http://oracleofbacon.org/movielinks.php?a=Carlos+Catania&b=Sarah+Whitley+(II)&use_using=1&u0=on&use_genres=1&g0=on&g4=on&g8=on&g16=on&g20=on&g1=on&g5=on&g9=on&g13=on&g17=on&g21=on&g25=on&g2=on&g6=on&g10=on&g14=on&g22=on&g26=on&g3=on&g11=on&g15=on&g23=on&g27=on

  4. Buenas! originariamente, esto de los grados de separación entre personas viene de varios estudios que comenzaron allá por los 60 en EEUU. Podemos decir que el primer estudio serio sería el experimento de Travers y Milgram, en 1967 y que consistió en hacer llegar una carta a un individuo a través de varios cientos de voluntarios.

    La idea era probar si sería posible hacer llegar una carta a un individuo que no se conocía y que podía estar a varios cientos o miles de kilómetros usando a otros individuos. La única condición era que debías conocer personalmente a los intermediarios. Pretendían conocer cuantos pasos o individuos serían necesarios para realizarlo.

    A partir de este momento, aprovechando las mejoras en la comunicación que se han dado, se han hecho muchos más experimentos e incluso se elaboran este tipo de separaciones y relaciones, apareciendo inicialmente en el campo de las matemáticas donde es común encontrar numeros que nos indican los grados de separación con personas influyentes del area, como el número Erdön que mide la distancia entre cualquier investigador que haya publicado artículos científicos sobre las matemáticas con el Sr. Erdön.

    Espero que la información sea útil! XD

    Un saludo!!

  5. Si alguien tiene curiosidad, usando el /ncr sí que funciona. (Si no conocéis la opción de no country redirect, … todo está en google)

Comments are closed.