Últimamente, distinguir entre derecha e izquierda se está convirtiendo en una labor difícil. Los acordes que tradicionalmente se asociaban a un lado pasan al otro, se confunden y, al final, la canción acaba siendo la misma en ambas partes. Pero gracias al IGARASHI Design Interface Project y sus Universal Earphones esto se va a acabar. El dispositivo es muy sencillo: un sensor de proximidad detecta a qué distancia está la oreja y, si es menor a 30 mm, lo asigna a la oreja derecha y automáticamente el otro pasa a ser la izquierda. Por supuesto, hay que colocar uno, esperar el cambio, y entonces colocar el otro.
La duda reside en el concepto de derecha e izquierda que puedan tener los auriculares. Es decir, ¿es objetiva? ¿Puede haber una visión objetiva? ¿Qué datos ha barajado a la hora de definir las dos partes? Como dijera Innerarity (citando a otro que no recuerdo), estamos en la era de la sospecha. El dicho «cuando el listo señala al cielo, el tonto mira el dedo» ya no está vigente; ahora, el listo debe mirar al dedo, preguntarse quién es ese dedo y qué pretende y, sobre todo, qué o quién se esconde tras ese auricular y dónde nos quiere llevar. Si es a Beyoncé, yo paso.
Visto en Microsiervos
Lo realmente interesante no es que distinga entre Izquierda y Derecha, que al fin y al cabo es algo que en alguna situacion hemos deseado, sino en que hace una especie de «Joint Stereo» cuando compartes el auricular, es decir, que «mezcla» los 2 canales (Izzq y Der) en un unico canal y lo envia a ambos auriculares para que no tengamos la sensacion que nos perdemos «la mitad» de la cancion.
Si el sistema, como dicen, tiene un precio inferior a 1€, podremos verlo muy pronto en moviles y reproductores de media/alta gama, y unos pocos años mas tarde, quizas, hasta en los reproductores y miniradios de los Chinos del todo a 100.
Y no es más fácil fijarse en los auriculares para ponerte en la oreja izquierda el izquierdo y hacer lo mismo con el derecho? Y si compartes auriculares, ese «joint stereo» wtf, éso se llama mono de toda la vida de dios, si quieres oír una mezcla bien, usa 2 auriculares.
No es lo mismo MONO que Joint Stereo, pues el mono suena todo en un canal unico y el Joint Stereo viene a ser una mezcla de 2 canales en 1, pero algo mas complicado…
http://es.wikipedia.org/wiki/Joint_stereo
Ahi se explica… mas o menos… 😛
[…] Leer […]
Gracias
Estos días he estado probando diferentes auriculares que hay en casa con diferentes reproductores de sonido (radios o transistores más que nada). De lo comprobado y deducido creo que se puede decir (creo que es bastante lógico):
* Desde un auricular (simple) o una pareja mono siempre se escucha mono (una señal o canal, por uno o los dos auriculares -la misma-), independientemente de que el aparato de audio sea mono o estéreo (en este caso sólo una de las dos señales del reproductor es la que pasa a y reproduce-n- el o los auricular-es-).
* Si a un reproductor mono le conectamos una pareja de auriculares estéreo el sonido sólo se escuchará por un lado (uno de los dos auriculares, audio mono).
* En caso de que la clavija de la pareja de auriculares estéreo se introduzca en un aparato también estéreo el sonido se escucha por ambos auriculares, reproduciendo cada uno una de las dos pistas de audio (sonido estéreo).
Nota 1: los auriculares mono (simples o dobles -pareja-) suelen tener una sola banda negra en la clavija. Los estéreo (siempre en pareja) dos.
Nota 2: estéreo es una abreviatura de sonido estereofónico y mono de sonido monoaural.
Nota 3: no pocas veces uno de los dos (o ambos) auriculares de la pareja puede no recibir el sonido, no por lo dicho arriba, sino porque hay algo estropeado (creo que suele ser que el hilo de cobre suele partirse).
Vamos a dejarnos de gilileas. Todos los auriculares tienen efectivamente L y R. Amigos míos esto es solo válido para el reproductor si es estéreo o mono. La R correspondiente a el lado derecho. Y la L al izquierdo. Se escucha perfectamente si es mono o estéreo.Saludos
Comments are closed.