Hay una teoría que valora el índice de relacionar el tiempo de uso, que no de propiedad, y el precio pagado. Por ejemplo, nos compramos un cascanueces que cuesta 6 euros y lo utilizamos 15 minutos en un año. Es mucho más caro que una cama que nos ha costado 700 pero la utilizamos un promedio de 8 horas diarias.
Una de las cosas que tienen un ratio mas caro son los vestidos de novia, que no los del novio, que acaban utilizándose en otra boda, evento, etc. y como te cuides demasiado y mantengas la talla con la que te casaste, te entierran con él. Pero al carísimo vestido de novia que compras con la esperanza de utilizarlo un sólo día, se le unen ahora las deportivas de novias, por las que pagarás una pasta y sólo llevarás un rato.
Según el fabricante, son ideales para que las mujeres (torpes) que no tienen experiencia llevando zapatos de tacón, puedan bailar sin peligro. Los productores de vídeos de caídas han elevado una firme protesta ya que se prevee un descenso de caídas y trompazos en las bodas, ¿quién no recuerda los Vídeos de Primera de Alfonso Arús y su peluquín indomable?
Como argumento para comprarlos en lugar de utilizar unas zapatillas normales, dicen que así te quedarán como recuerdo. No creo que después de las fotos, el vídeo, los puros, las tarjetitas de invitación firmadas, el detallito para las señoras y las facturas te fueses a olvidar de la boda, pero podrían servir para crear una nueva tradición: Al final de la boda se podrían tirar junto la ramo, creando una bonita melé como si un partido de rugby se tratase, poniendo un bonito broche a tan inolvidable día.
Acá en México no son raras. Yo las he visto muchas veces en las vitrinas de las tiendas de bodas y mi hermana siempre ha dicho que ella se casará con un par de ellas.
Por el título, estaba imaginando unas zapatillas deportivas (bambas, deportivas, zapatillas, tenis, naiks, kets, championes, zapatos de goma, botines o zapas) para corredores. Y por consiguiente, la asociación de ideas ineludible: novia fugitiva. En el post veo que no es el caso, pero creo que unas zapatillas deportivas para novia, que permitan correr, también es un buen invento.
En principio podría ser un producto adecuado para parejas que no las tienen todas consigo. Pero pensando en el problema del índice de valor por uso promedio, también habría otro enfoque.
Organizas la boda. La novia huye. Organizas otra boda. La novia huye. Se repite cuantas veces se considere necesario para amortizar el precio del vestido por medio de más usos. Aunque, por otro lado, no me extrañaría que alguna novia echara por tierra esta fantástica idea, por aquello de «no poder usar el vestido porque ya lo vieron en una ocasión previa». Porque siempre hay personas que buscan como complicarse la vida.
Estas zapatillas son un invento viejísimo, mi hermana se caso con ellas hace 7 años, y yo lo hice de la misma manera este año… durante la misa y el vals utilize zapatillas elegantes normales, pero para la fiesta y poder bailar agusto utilize este tipo, el chiste es que tienen la misma altura de tacon que los otro zapatos, por lo que el largo del vestido no se ve afectado somo lo sería si simplemente andubieramos descalzas (el vestido arrastraría)
ya extrañaba los artículos de implementos para el pie de El caminante XD jaja
Lo increible sería que luego de usarlas se pueda separar el taco y sean zapatillas normales 😉 ahi si serían imprescindibles
Son estupendas para casarse en chándal.
Comments are closed.