Poietic Studio son los padres del Tropism Well, una especie de pozo humilde y servicial. Cuando uno se acerca, la jarra que corona el cacharro se llena de agua y cae suavemente hasta alcanzar nuestra altura; sólo tenemos que esperar con un vaso en la mano para saciar nuestra sed.
Y ya puestos, aquí está la fuente de la estación de metro de Osaka, Japón, que da la hora y dibuja figuras hermosas con el agua. Estoy seguro de que más de uno habrá perdido el tren extasiado con las flores.
Una suerte que estas fuentes estén lejos de aquí o ya estarían llenas de palomas tirando migas de pan a los abuelos, muy a pesar de las ordenanzas municipales, que alertan: «no les deis de comer que se acostumbran, te montan el nido en cualquier rincón y luego no hay quien duerma».
Tropism Well vista en Laughing Squid
Fuente de Osaka vista gracias a Joseba
:O Acabo de flipar en colores! Jamás había visto una fuente como la del segundo vídeo. Debió de llevar un curro de la hostia programar la fuente para que haga todos esos dibujos…
Os recuerdo para quien no se haya dado cuenta o no lo supiera, que en la Expo 2008 de Zaragoza había dos fuentes como la del segundo vídeo, una en una de las entradas y la otra en el pabellón de Castilla y León.
No es difícil programar esto. Simplemente cambias la componente vertical por una componente temporal, de forma que cuando tu dibujo suba en el eje de las y’s, suba en su lugar en una variable temporal.
Si claro, sencillo, programar los PLC y demás componentes, claro todo eso con la componente temporal
sencillo el… «algoritmo» pero la ejcucion? ahi te quedas jajaja programa los condensadores de energia y demas pues , y circuitos, dale que es sencillicimo
En Madrid: http://www.youtube.com/watch?v=W7Ei54EWCCQ
¡Imagina que en vez de agua, las boquillas fuesen mucho más pequeñas y soltasen gotitas diminutas de tinta! Podrías poner un papel debajo, y pintar….. oh, wait!
GENIAL TU IDEA!!! hagamos una sociedad y creemos ese invento tuyo, yo te ayudo y te doy el credito!
pero el nombre me lo reservo a mi ingenio! y tengo uno bien bueno!
La llamaremos…. IMPRESORA!!!
Me pregunto si utilizarán la tecnología de Tampax para evitar los goteos…
Aquí en Zaragoza desde la Expo tenemos una fuente como esa de Japón. No es ninguna novedad (también sacaron una igual en El Hormiguero). Otra cosa es que nuestro «queridisimo» ayuntamiento se gastase casi un millón de Euros en ella, y ahora la tenga ahí muerta de risa, igual que el teleférico, los pabellones, el edificio del agua etc…etc…etc…
esas cosas no son para ustedes, son para los turistas, si no hay turistas… eso si es cosa de ustedes
si pero me resulta mas sorprendente que las palomas tiren migas de pan a los abuelos Oo
No te creas, era algo que se veía venir; a veces en las relaciones simbióticas los papeles cambian. También pasa con los hipopótamos y los pajarracos que los desparasitan, que ya se ha visto a algún hipo rascándole las plumas al pájaro y susurrándole cosas bonitas al oído.
Ambas fuentes me sorprendieron bastante, nunca había visto nada parecido. Están geniales!
Comments are closed.