Si todo va bien para Tom Krupkin y J. Ashley Taylor, en unos años estarán vendiendo las zapatillas InStep Nanopower. Para su diseño han echado mano del sistema Reverse Electrowetting: cada paso que demos bombeará las microgotas de los cartuchos y se transformarán en electricidad; unos pequeños canales la enviarán a la batería central, lugar donde se almacenará en espera de ser extraída. Para extraer la energía bastará una conexión USB. De esta forma se podrán conseguir unos 10-20W de potencia, que para cargar móviles y demás están bastante bien.
Los daños colaterales que conllevaría su distribución a escala planetaria son múltiples. Podría darse la situación en la que veas a un amigo deportista por la calle y te diga: «estás hecho un tonel y es porque no corres; deberías venirte los domingos a cargar el iPod con nosotros. Además, cuando terminamos nos pegamos una almorsarrá de panceta y choricillos para compensar.»
Ya veo al tipo al que su pareja está dejando por teléfono en plena calle; se le acaba la batería, se corta la conversación y tiene que echar a correr bajo la lluvia mientras llora y se golpea las sienes, tropieza, cae sobre un charco, grita al cielo, se reincorpora, consigue dar un par de vueltas a la manzana, se descalza, conecta el cacharro y llama a su chica para descubrir que le está dejando porque nunca le deja terminar las frases.
Resumiendo, se agradece la idea pero yo soy más de caminar sabiendo que no hago otra cosa que caminar, que llegaremos a un punto en el que no podremos levantar el brazo sin conectar el microondas. Hay que tomarse las cosas con más calma; lo dice Lebowski.
Visto en Technabob
Correr bajo la lluvia con estas zapatillas… no será como tocar los 2 polos de una batería con la lengua…
yo tengo un cargador asi pero para mi bici 🙂
[…] fuente: No Puedo Creer […]
[…] Vía Tags: Curiosidades, diseñadores, Lanzamientos, tecnología, tendencias, zapatillas […]
Comments are closed.