Para-aguas para-espaldas

14
234

Para-aguas para-espaldasAunque a priori, y basándonos únicamente en rumores, parecía que el Departamento de I+D del Umbrella Institute (UI) estaba algo estancado, ha conseguido demostrar que su equipo se mueve en las cotas más altas de la innovación llevando el concepto de “manos libres” al siguiente nivel, con el Backpack Umbrella.

El propio equipo ha declarado que han requerido duras jornadas de “brainstorming” para poder dar por definitivo este nuevo diseño de híbrido que parece sacado del remake de Mary Poppins. Tras espinosas sesiones de ensayos de prueba y error, el Departamento ha podido garantizar empíricamente que su uso te permitirá incluso llevar un paraguas más en cada mano, algo muy útil en la actual época de monzones.

La chica de la foto, una especie de Rocketeer de la lluvia, una heroína de la vanguardia, demuestra sus cualidades. No se si lo has intentado alguna vez, pero es prácticamente imposible llevar andando dos bolsas pesadas de la compra, y resguardarte de la lluvia con un paraguas, manteniendo una postura no ridícula.

Aunque provenga del futuro, ya está a la venta por 39,95 $. La única pregunta que queda en el aire es, ¿cómo demonios lo abres o lo cierras sin quitártelo?

Visto en Technabob

14 Comentarios

  1. ¿Y no eras más fácil y cómodo ponerse un chubasquero? La de chorradas que hay que ver.

    Eso me recuerda la anécdota de que la Nasa se gastó millones en inventar un bolígrafo que funcionara sin gravedad, y los astronautas rusos simplemente usaban un lápiz.

    • @Lumbreras

      Es necesario acabar ya con ese mito.

      1. http://www.esa.int/esaCP/SEM5CO7O0MD_Spain_0.html Aquí unas declaraciones de Pedro Duque (Astronauta español) de como comprueba la falsedad de esa leyenda urbana.
      2. http://rinzewind.org/archives/2010/07/28/el-boligrafo-espacial/ Aquí desmienten todos los aspectos de esa leyenda.

      Si, al principio los rusos y americanos usaban lapices, pero el grafito de la punta es conductor (si se rompe y sale volando puede producir un cortocircuito) y la madera es inflamable. Si, se desarrolló un bolígrafo «espacial» por encargo de la NASA el cual no utilizaron. T también se usan bolígrafos especialmente diseñados para el espacio en la actualidad.

      Pero los bolis normales funcionan, los lapices son peligrosos, y la NASA no se gasto una burrada en una «tontería».

  2. Pues a mi me encanta, cuando esté plegado debe parecer la típica antena de radio de esas de las pelis de guerra.

    Hum en starship troopers mataban de manera horrible al tipo de la radio. Espera, ya no mola tanto.

      • Hum, la piloto… el tío grandote y rubio… Rico… hum… ah si, Barney «psíquico» Stinson xDDDD

        Pero el de la radio moría de manera particularmente horrible, lo aguijoneaba un mosquito gigante en todas partes.

        …en todas.

  3. ¿Qué ocurre cuando te llega una ráfaga de viento?
    ¿Son capaces de aguantar las varillas y la tela?
    ¿Será posible que dicha ráfaga te transporte unos metros más allá?
    Y si el viento va en dirección contraria a tu destino…

    No sé, demasiadas preguntas sin respuesta…

  4. Jejeje….»las mas altas cotas de innovacion!!»….si es que con cosas como estas se ve claramente que el futuro es I+D!

  5. Esto lo hacia yo de pequeño cuando iba al colegio, encajando el paraguas entre mi espalda y la mochila, para llevar las manos en los bolsillos los dias de frio.

  6. A mi me encanta. Conozco a una mujer que usa muletas en ambas manos y cuando llueve no puede llevar paraguas. Mi pregunta es.donde podría Comprar dicho invento o algo parecido.

Comments are closed.