Patines a motor

31
772
patines a motor

A la novia y a mi nos ha dado ahora por comprarnos unos patines para dar paseos, como en las pelis. Así que he empezado a ver patines por las distintas tiendas de Murcia, aunque creo que estos patines que se vendían en eBay me podrían haber servido.

El muchacho en cuestión se compró unos patines totalmente motorizados al más puro estilo Macgyver. Los patines llevan un motor de dos tiempos de 25,66 cc, 1,5 caballos de potencia y alcanzan los 32 Km/h en aproximadamente 17 segundos, aunque su velocidad de crucero es de la mitad, 15 km/h que puede llevar durante una hora, más o menos.

Ummm, ahora que lo pienso, ¿no serán marca A.C.M.E?

Véase también Motor para bicicletas
Visto en Ubergizmo
patines | motor | acme | rollerblade | coyote | patinar | ebay

31 Comentarios

  1. Y… Si quieres pararlos… ¿Como lo haces? Te agachas y apagas el motor?? Vaya ostieja que te puedes pegar con eso…

  2. La respuesta es evidente. Te tiras al suelo, te lijas las piernas, y entonces ahi, los paras. xD

  3. Lo suyo sería unos discos ventilados, o un aerofreno al estilo de los cazas.
    También puede utilizar un cabo de aterrizaje o un ancla-gancho como Batman…

  4. […] Véase también Patines a motor Visto en Uber Review Tags: moqueta | oficina | patinar | curling | deslizarse Más Inventos Frikis, Oficina […]

  5. «La respuesta es evidente. Te tiras al suelo, te lijas las piernas, y entonces ahi, los paras. xD»

    Es una opcion… xD
    Un coleguita me dio tambien la llamada «Parada contra muro» y se me ocure tambien la denominada «abraza farolas»

    Aun asi, con cualquiera de las opciones, la ostieja tiene que ser un tanto curiosa

  6. Esto no son patines como dios manda…lo mejor es vivir la experiencia de ir tu…corriendo…

    Esto es una perdida de tiempo…

    para frenar te matarias…y no arias na…estas kieto…y ala…ya va…no molan…

  7. lo que esta claro es q si no sabes frenar con los patines normales, no te los vas a comprar con motor.
    primero aprende a patinar.
    Yo he estado pensando en hacerme unos zancos (pequeños) con patines. eso si q tiene q estar bien.

  8. Vaya m… de invento, no se como se frenará en teoría (tal vez con el frenillo), pero lo más seguro es que termines frenando en un bordillo con los dientes y con el pie del motor dolorido por el peso y asfixiado por el calor del motor …, en fin si alguien se atreve a probarlo posiblemente acabe dedicandose al bolillo o a hacer Sudokus …

  9. esos patines deben de pesar por lo menos 5 kilos cada uno, si pilla tanta velocidad en tan poco tiempo lo mas seguro es un ostiazo para atras y esos patines son para vagos por que para lo que cuesta darse impulso y hay esta el sentido de patinar acer un poco de ejercicio x que para eso me compro una moto y muxo mas comodo.

  10. estan mui sobraos tio pero estarian mejor si llevaran un motor mas pekeño que fuese impulsado segun la presion que centres en la rueda posterior i asi para frenar simplemente tendrias que dejar de azer presion si saveis donde se venden avisar

  11. Todos preguntan como se frenara, si no han usado patines nunca no pretendan usar esto porqe se mataran, los qe usan patines agresibos no tienen frenos pero todos frenan, se preguntaran como?

    Muy facil,…..¡¡CADA UNO INVENTA SU FORMA DE FRENAR!!

    asin qe dejen de preguntar como se frena porqe esto no es ni un auto, ni una bici, ni una moto, ni un patinete.

  12. […] sólo es un diseño. Así que os tocará esperar… Véase también Zapatos Lamborghini, Patines a motor, Booster Blades: ¿patines? Visto en […]

  13. Habría que añadirle un puño de mano conectado al motor con acelerador y freno y listo. El puño iría sujeto a la mano con un asa. El acelerador tipo rueda accionado por el pulgar y el freno de gatillo accionado pr el dedo índice. Se aceleraría moviendo la rueda hacia atrás y al soltar deceleraría como un puño de moto. El puño irí conectado al motor con un cable con las camisas para los cables del aclerador y freno, mejor control mecánico. Frenos de zapatas o de disco para cada rueda. Pagadme y lo materializo. Es trabajoso, pero no imposible.

  14. Habría que añadirle un puño de mano conectado al motor con acelerador y freno y listo. El puño iría sujeto a la mano con un asa. El acelerador tipo rueda accionado por el pulgar y el freno de gatillo accionado pr el dedo índice. Se aceleraría moviendo la rueda hacia atrás y al soltar deceleraría como un puño de moto. El puño irí conectado al motor con un cable con las camisas para los cables del aclerador y freno, mejor control mecánico. Frenos de zapatas o de disco para cada rueda. Pagadme y lo materializo. Es trabajoso, pero no imposible.

    P.S.: Repito mi entrada porque me equivoqué en mi correo.

  15. molan lo suyo, pero, si fuese un micromotor el doble de potente enganchado a algun lado de dentro del patin, digamos bajo el talon, con un par de esos motorcitos i otro par de reguladores por presion para controlar la velocidad, comprava lo minimo tres pares.

    Stan xulisimos esos patines, aunk deven de provocar muerte subita

  16. se ven algo pesados como para haser piruetas con ellos
    seria mejor que los modificaran al estilo de «AIR GREAR»

  17. @maps: pues ni al caso de preguntar como se frena, los saben patinar podran darse cuenta que cuando frenas simplemente lo haces con las mismas ruedas, solo encajas uno de los patines a 90 grados y listo, incluso ambos patines, sobre todo cuando vas muy rapido… los frenos de caucho que todos los patines traen, unos atras y otros adelante son simplemente o para impusarte, o para mantenerte inmovil, que igual es mas comodo impusarte con las mismas ruedas igual que cuando frenas. lo unico incomodo de estos patines es que el motor es demasiado grande.

Comments are closed.