Cuadros pintados directamente del agua

28
444
pain_on_water

Hoy he aprendido una nueva palabra. Se llama Marbling y es una técnica mediante la cual puedes pintar cuadros directamente sobre agua, creando resultados asombrosos.

Puede parecer extraño y nuevo, pero por lo visto es una técnica asiática (japonesa si no me equivoco) de hace varios cientos de años. Consiste en ir echando pintura sobre el agua, creando formas de colores para, al final, poner sobre ella un lienzo sobre el que quedará todo traspasado. Y los cuadros creados con esta técnica son, impresionantes.

Atentos al resultado final, porque es impresionante.

28 Comentarios

  1. En produccion editorial tal tecnica se denomina papel jaspeado. Es la misma que se usa para obtener los dibujos caracteristicos del papel para guardas usado en muchos libros antiguos, ya que se usa cada vez menos. Realizar un motivo con esta tecnica es todo un arte, ya que es muy complicado, no solo el conseguir el motivo en si, si no en tener practica a la hora de preparar el oleo, que hay que rebajarlo en unas ciertas proporciones con disolvente.

    Muy complicado!
    (disculpen la falta de acentos, mi teclado no me los permite :S)

  2. @Marisuki: Si te das cuenta antes de empezar a hacer los circulitos echa gotitas de otro líquido por el agua, supongo que el líquido que echa es el color ese que al final queda de fondo.

    La verdad que sí que es espectacular 😐

  3. […] Cuadros pintados directamente del agua   www.nopuedocreer.com/quelohayaninventado/14212/cuadros-pinta…  por tesla79 el 15:43 UTC […]

  4. Quitando un poco la música que era como muy repetitiva (lo que me ha sacado un poco de quicio), la verdad es que ha sido…»im-presionante» ^^

    mata ne!

  5. Jo, si esto es más viejo que cagar sentao! Esto lo hicimos en un taller de una semana cultural del instituto (en el pueblo) Yo tenía 14 ó 15 años, ahora tengo 33 pa 34 (o sea, hace 20 años, vaya tela!) y el señor que lo hacía ya tenía experiencia en esto, así que mira que lleva esto rulando por el mundo lo más grande…
    Lo que nos salía lo usábamos después para forrar las tapas de los libros en el taller de encuadernación artesanal. Eso sí que es reciclar (mira, un taller encubierto!!)
    La diferencia es que nosotros poníamos la pintura sobre aceite.
    Joé, pos qué viejuno…

  6. lol de hecho, la primera vez Que supe del marbling fue porque tenia un proyecto de pintar mis uñas de diferentes maneras todos los meses… no llegue al marbling, pero sabia de esa tecnica! es muy cool! 🙂 (http://www.youtube.com/watch?v=OO3NO29L50U&feature=related)

  7. @Tampico: «Puede parecer extraño y nuevo, pero por lo visto es una técnica asiática (japonesa si no me equivoco) de hace varios cientos de años» Creo que ya quedaba claro en el post que no era algo nuevo sino algo «viejuno» como tu lo has descrito. Creo que se debería de leer el post entero antes de hacer ningún comentario para no repetir lo que ya ha sido expuesto, además pienso que aunque sea «viejuno» no deja de tener su encanto y su maravilla, y hay gente (como yo) que no sabíamos que esto existía y que nos ha sido muy grato ver el vídeo y no veo el sentido de la queja que le has hecho.

    Mata ne!

  8. Wooooow que bonito, está impresionante, y el final genial. Lo malo es que esto difícilmente se podrá ver por las calles esas llenas de mimos y retratistas, porque a nada que sople viento o se caiga algo dentro del agua… Jajaja

  9. La técnica es de origen árabe creo, lo vi en una feria del libro en Bs. As. el stand era de un país de medio oriente, la verdad me quede fascinada viendo eso ese día, vi como hizo unos 5 cuadros, en ese momento lamenté no tener un trabajo para poder comprar uno de esos o la goma laca que creo que eso era lo que usaba en la pintura

  10. Weeeee!! Por fin he aprendido como lo hacen los de las olimpiadas para que todos los circulos de sus dianas en tiro con arco les queden tan redonditas!! Tenian truco! xD

    Y en otro orden de cosas… sin palabras me hallo, es simplemente impresionante.

  11. En la idem Estuvo con ganas tiene que ver todo el video. Parecia algo sencillón pero resulto bellisimo. Quiero uno de esos para mi cuarto y otros dos para el baño. ¿Para cuando en «que lo vendan.com»?

  12. Waooo…si podemos pintar en el agua…
    No me imajino hasta donde podremos llegar
    Alomejor en unos cuantos a~os podremos
    Pintar hasta en el aire jajajaja todo se puede
    En estos tiempos chicos jajajaj bueno m voy
    Q le baya bn bstos bye

  13. El trabajo artístico está muy bien, pero la banda sonora es un poco agobiante. Con otra música sería más agradable de ver

  14. pues a mi me fasino , igualmente no sabia que esto existia, me gustaria saber si el agua se mezcla con algo mas y que tipo de pinturas se pueden usar ., no se fijen en la musica todo esta perfecto., yo tambien quisiera practicarlo . me encanto todoooo.
    ojala me puedan contestar . gracias saludos a todos..bye

Comments are closed.