
En la imagen que vemos, parece como si lleváramos un par de kilos de buen perico colombiano (debido al humor de algunos de nuestros amigos colombianos, procedemos a cambiar la procedencia del buen perico. Este que se ve en la maleta, es buen perico murciano, de mi tierra. De lo bueno, lo mejor.), como si nada. Pero no, más quisieran algunos. Sólo se trata de una pegatina que se puede colocar a nuestra maleta para dar el cantazo cuando pasemos por el aeropuerto y llamar la atención de los guardas de seguridad. Pero no sólo tienes la de la coca, también hay de fajos de billetes, consoladores o, mi preferida, la de una chica secuestrada.

Unas maravillas que se pueden comprar en packs de las 4 y que yo ya tendría si no fuera porque estoy seguro de que a mi maleta no le servirá.
Visto en Geekologie
¿No hay link?
Sí, yo quiero ver las otras dos que faltan. Sería genial para una como mexicana dentro de los aeropuertos de E.U que nos quedan acá cerca… :S
De por si tomar para tomar un vuelo parezcas sospechoso o no, te quitan hasta los zapataos, con esta graciosada seguro que te quitan hasta los cal…cetines
La de la chica secuestrada está muy bien, pero se le acaba la gracia porque debería moverse, y no lo hace.
no entendí este post :S qué son pegatinas? soy de méxico, alguien podría decirme qué vendrían siendo pegatinas en méxico?
Jorturos, gracias por resaltar una característica de mi país que estamos combatiendo, nosotros intentando quitarnos esa etiqueta y tu resaltándola, que triste, pero bueno, ya que para ti somo una manada de fabricadores de perico, dejame recordarte que nosotros la producimos y tu país se va a pique consumiéndola…
@elizabeth: son lo mismo que calcamonias, o ‘calcas’ como las llaman algunos.
Ya me estoy imaginando unas cuantas horas en la aduana, mientras te registran concienzudamente y tratas de explicarle al funcionario de turno que se trata de una broma…
Debe ser de lo mas divertido XDDD
Os dejo los 4 links =)
http://www.geekosystem.com/wp-content/uploads/2010/07/suitcase-sticker-1.jpeg
http://www.geekosystem.com/wp-content/uploads/2010/07/suitcase-sticker-2.jpeg
http://farm5.static.flickr.com/4118/4806021272_8efcdf113e_b.jpg
http://www.geekosystem.com/wp-content/uploads/2010/07/suitcase-sticker-4.jpeg
Donde los venden? =D
poned link o algo xD
@ana: No seas tan sensible, para mí es peor cuando hablan acá de Wendy Sulca y su tetita (soy peruano) pero no me rasgo las vestiduras sino me parto de la risa jajaja…
Qué buena, yo quisera la de los billetes pero igual Jorturas a mi maleta no le haría…
Cocal, Wendy Sulca hace parte de su cultura,es una cantante, pero aca en Colombia la coca no hace parte de nuestra cultura, no todos somos productores de coca y menos grandes consumidores, eso si es algo que toca fibras porque es un estigma que se ha tratado de borrar y se esta combatiendo…pero es increible que aun sigan con esas taras…
¿Parte de nuestra cultura? ¡¡NO POR FAVOR!! perdóname pero eso ya me sonó a insulto…
Fuera de bromas, por si no se han enterado, hace poco salió un reporte en que se precisa que Perú ha superado a Colombia en la producción de cocaína… ¿motivo de orgullo? nica, pero qué camos a hacer, mientras haya demanda, habrá oferta…
«Perico Colombiano» Con todo respeto PEDAZO DE IMBECIL, lo que unos cuantos producen aqui se lo aspiran en tu pais. lee noticias puesto que en Peru ya superan ampliamente a Colombia en la fabricacion de coca. Respeta pues no somos un pais de drogadictos.
@ana:
@malkus:
bueno yo también soy colombiana y me siento por un lado insultada y por otro, bueno digamos que orgullosa, porque es increíble que nos conozcan por fabricar drogas y no por nuestra gran y diversa cultura, y el otro lado es de saber que todo lo que sale de Colombia es de calidad y mientras ustedes se arruinan y su sociedad va a pique por consumo de drogas, en cambio a nosotros nos llega ese dinero, claro que si dichos traficantes hicieran a lo robin hood creo yo que el país estaría un poco menos arruinado. digo yo
[…] […]
Ay pero cuanta gente sensible, solo estan resaltando que el buen perico es de Colombia, el malo no sabemos
quiero una pero no le serviria a mi maleta de tela vieja y con una pata rota XD, aparte perderias el vuelo por que los policias se pondrian a revisar mas tiempo (son capaces)
@ana, @malkus:
ya ya ya…ni les queda estar quejandose y poniendose de victimas de los mexicanos tambien hablan mal y no estamos chillando. (o no la mayor parte)
jajaja si pero es que el problema es que le hagan propaganda al de colombia y no al de otro pais
@GZ:
Estimado «Jorturos», hace poco conoci esta página… y hay cosas muy curiosas y que hacen pasar un buen rato mientras se navega, por eso te felicito al igual que los demas colaboradores.. PERO para nosotros aca en Colombia no es que la cocaina sea de orgullo..por tanto no comparto el comentario que haces de buen perico colombiano… seria mucho pedir que borraras la palabra colombiano…que dejaras hasta buen perico y ya; con eso eso es suficiente… hasta pronto…
muy sencillo, se pueden evitar muchas cosas ahorrandose ese comentario de pacotilla, la verdad me parecio un descaro…tenemos muchas otras cosas que resaltar, pero la ignorancia es atrevida
@cocal ok, no pretendía ofenderte, tomalo como quieras, ni que su cultura se limitara a una niñita que canta yo no se que tipo de musica…
valla que polémico el tema, yo también soy colombiana y sin embargo no me siento «dolida» con el comentario (que claramente es a manera de chiste) del editor de este post o.o grandes potencias mundiales también son reconocidas por defectos y errores grandísimos. Me parece muy exagerada la reacción de la gente ante tal tipo de comentarios.. pero bueno.
😀 la idea me parece estupenda! bastante creativa jajaja y si tienes tiempo de mas para perder en el aeropuerto una excelente alternativa para tomar del pelo a los vigilantes y a los curiosos jajaja
Vaya par de nenas lloronas ¬¬
Todos los paises tienen algo que se diferencian, y la mayoria que resaltan no son por ser ejemplos a seguir….
Si no pueden soportarlo, los invitamos a que visiten otros blogs… que no hay necesidad de hacer tanto escandalo…
Nada mas amargan el dia una que estaba leyendo tan a gusto ¬¬
cocalombia xD
ay el lenguaje politicamente correcto, eliminemos cualquier epiteto susceptible de ofender y acabemos ya con el humor, la literatura y el arte… y ocultemos la realidad bajo un manto de palabras no ofensivas
Dios, aquí haces un comentario y te cortan un traje o una cadena de producción textil!
Con lo de «Perico Colombiano» Jorturos solo hace referencia a un cliché perpetuado por todo el mundo. Vale que ahora los Colombianos tengan más cosas que la coca (como wendy sulca… gñe) y que ya no solo sea eso lo que produzca o de nombre a su país, pero no podeis negar que hablar de la coca de colombia es como hablar de los tulipanes en holanda, los canguros de australia, o del opio oriental.
Si cuando se habla de cocaína a todo el mundo le viene asociado el nombre de «colombia», no será por gusto.
Es más, no sé como la gente sudamericana (en conjunto, no distingo peruanos, colombianos, argentinos…) pone a parir a España cuando nos dejamos el culo en aceptaros en nuestra sociedad, daros trabajo y sacaros de las inmundicias en las que viven muchas personas en esos paises tan fastidiados por los regímenes políticos, guerras y esas mierdas.
Lo uno por lo otro, menos tirarse de los pelos por un comentario que no concibo a calificarlo como ofensivo, y más dar gracias por haber aprobado la ley de extranjería…
he dicho
A ver, «colombianos». Es un simple chasquarrillo, un topicazo que vemos dia a dia en películas y series que no tiene mayor maldad. Que os liais la manta a la cabeza y algunos se vuelven talibanes.
Es como si habláis de los toros en España. Eso para mi es UNA CRUELDAD y no es motivo de orgullo, pero es un cliché, un topicazo de nuestro pais y convivo con ello.
Si colombia, peru o thailandia producen más o menos coca, lo desconozco, lo ignoro y me da igual.
Así que el que no vea el tono de humor en ese comentario, siempre podrá visitar www.elmundo.es o www.elpais.es.
😉
@Ritxal: Se nota a leguas tu ignorancia, primero por no poder distinguir a los sudamericanos (puedo asegurar que no haz salido de España profunda), segundo por que tu no tienes nada que ver con la ley de extranjeria, si España tiene inmigrantes es por que los necesita para que trabajen, eso conlleva a pago de impuestos, con los cuales se puede jubilar tu familia y la de muchos Españoles.
Por ultimo, ninguno de los politicos de esos regimenes se llaman Atahualpa, Xochitl Chankin…etc. se llaman Perez, Alvarez, Chavez…Tataranietos o Coznos de los Colonizadores de America.
Lo que mas me alegra es que esos inmigrantes les estan quitando los trabajos a todos los Españoles ignorantes y vagos, que solo viven del paro, que creo es tu ejemplo.
@Jorturos: Como comunicador deberias tener mas etica personal y compromiso con tus lectores, ya que todos tus comentarios tienen repercusiones.
Ahora que si lo haces por ser payaso, mejor vete de clown a un circo.
@elmeromero: no soy comunicador, soy escritor en el blog de tono de humor nopuedocreer.com. Y es el tono que he usado siempre. Hoy ha sido el topicazo del colombiano, pero cuando he hecho el de los toros españoles, los franchutes o los japoneses y chinos, nadie ha dicho nada. Todos se han reído.
Y como este es «mi/nuestro» circo, el humor siempre estará presente. Si alguien quiere ver más allá del comentario, meterle connotaciones políticas, sociales o religiosas, es su problema. Nososotros solo queremos divertir y divertirnos.
Mas humor hombre!
Me pica la nariz…
che! solo venía a decir que hacer chistes en aeropuertos está prohibido…
parece que muchos de este thread son seguridad en aeropuertos D:
Madre mia como está el patio. A mi lo que mas me ofende son las faltas de ortografía de los comentaristas que piden respeto.
Surquemos juntos este mar de lo políticamente correcto, bailemos junto a los osos amorosos bajo un maravilloso arco iris y tiremonos unos a otros piruletas de fresa.
Por todos los dioses, ya no se pueden hacer ni bromas, y te digo una cosa peor, no se porqué lo editáis. Al que le moleste que se largue a trollear al 20minutos.
Y esto me lo contó un Colombiano:
En una carrera de remos en un rio hay un puente en el que hay un grupo de personas.
Pasa el primer equipo de atletas fuertes altos y rubios y los del puente empiezan a gritarles «¡Blancos, mascachapas, imbéciles». Los de la canoa siguen remando sin echar cuenta.
Pasa el segundo equipo de atletas fuertes medianos de estatura y negros, los del puente vuelven a gritar: «¡Negros, muerdealmohadas, idiotas!». Los de la canoa ni les echan cuenta mientras siguen remando.
Pasa el tercer grupo de atletas fuertes, bajos de estatura y morenos, y los del puente «Morenos, malparidos, giliflautas!». Los de la canoa paran de remar se levantan y empiezan a gritar: «Malparidos ustedes! Desgraciados! Serán giliflautas!» y los del puente gritan: «Esos son! esos son! COLOMBIAA COLOMBIAAA!»
A ver si hay mas sentido del humor hombre! Y ahora que cuenten un chiste de españoles que me descojono igualmente.
Don’t feed the troll. Un colombiano puede sentirse ofendido, pero eso será porque quiere. Muy a menudo gastan bromas en NPC sobre españoles y el primero en reirme soy yo, que conste. No hay nada mejor para la autoestima que reirse de uno mismo en lugar de enfadarse y lanzar un guante cada vez que bromeen con algo relacionado contigo.
Ahora para equilibrar la balanza, voy a contar un chiste sobre españoles 😛
«Estaban en un avión un inglés, un francés y un español, muy animadamente. En eso atraviesan una nube y se apagan las luces. Y suena por altavoz: «señores pasajeros, nos encontramos en paradero desconocido, y no funciona el GPS, estaremos perdidos hasta que pase la niebla».
-That’s not a problem! -dijo el inglés- yo saco la mano por la ventanilla y os diré donde estamos. (abre la ventana y saca el brazo) -estamos en Londres, of course. He tocado el Big Ben.
Solucionado el problema, siguen con la ruta y al poco tiempo vuelve a ocurrir lo mismo, y es el Francés quien se ofrece esta vez. Saca la mano por la ventanilla, y dice: «Oui, estamos en la france, porque he tocado la torre Eiffel.»
Contentos todos, siguen avanzando y ocurre una tercera vez, y es el español quien saca la mano por la ventanilla.
-Estamos en España, sin ninguna duda.
-¿Qué has tocado? las torres Kio, La Giralda…?
-Nada de eso, me han robado el reloj.
Hale, todos en paz 😀
Y ese no lo conocía jajaja!
En Murcia hay qualité.
Soy argentino pero viví muchos años en Colombia, y lo de la coca en colombia es un tema complicado porque es mas que un cliche, en colombia la droga genera violencia y eso hace que el pais se retrase y les cueste mucho mas lograr la confianza de ser un país serio. Los toros en españa no se entienden como un impedimento para visitarlos, pero probablemente ninguno de los españoles que visitan esta pagina considerarian pasar unas vacaciones en colombia (lo que por otro lado deberian hacer, ya que en su mayor parte es un pais hermoso y muy tranquilo).
Colombia está haciendo un gran esfuerzo por superar el estigma de la violencia y las drogas (de hecho el slogan del pais es: «El unico riesgo es que te quieras quedar») pero decir o insinuar que colombia es violencia y drogas es como decir que todos los alemanes son nazis.
Saludos.
A ver, señores. Este es un blog de humor y cosas curiosas. El que se sienta ofendido/a, dos cosas tiene: ofenderse y no visitar mas este blog, ya que es solo para gente con sentido del humor.
El uso de los topicos o «cliches», es comun en todos los idiomas, y aunque en este caso pudiera parecer desafortunado, es simplemente para que todos sepamos mejor el chiste.
En mi pais, España, se hacen bromas y se califica a la gente incluso segun de que comunidad autonoma sea(los catalanes, tacaños; los andaluces, todo el dia cantando flamenco; los vascos, brutos; etc etc…) y aqui nadie se mosquea, al contrario, entienden que es lo que define a un tipo de gente. No quiero decir que tu veas a un catalan y sepas que no puedes pedirle ni agua, sino que es algo que les ha hecho famosos, por el motivo que sea. Y yo soy catalan de nacimiento, y no me averguenzo de que me digan «tacaño» Esas bromas simplemente las ignoro, y punto.
No hay que hacerse mala sangre por los modismos. Simplemente, con el tiempo, pasan de moda, y punto. Es algo normal en la especie humana, nos gusta definir en general, y reirnos hasta de nuestra propia somba.
Una compañera mia es Colombiana, y muchas veces si que hemos hecho la broma de que «a ver si te traes algo de tu pais» Y la chica ni se lo ha tomado a mal, ni nada de eso. Al reves, aun nos ha dicho que le subamos de Marruecos algo de hachis, nosotros que lo tenemos mas cerca…
Un saludo.
Cuidado Jorturos, ahora vendrá un murciano y te echará la bulla.
Me recuerda un anuncio que hablaba de las «virtudes» del campo (abrir la ventana i oler mierda de vaca por ejemplo) que tuvo que ser retirado porqué algunos agricultores se sintieron dolidos.
Hay gente con la piel muy fina.
Pasando de polémicas una cosa esta clara estas maletas no te las roban jajajaja
@todos…
La realidad no es el chiste en si, porque bromas se hacen de todos los países, pero estas se hacen son con respecto a factores físicos, lingüísticos o de comportamiento independiente, como por ejemplo el argentino que dice a Dios «pideme y te daré»… o el campesino peruano que lleva un paracaídas en un submarino, o el español que compra un microondas en vez del televisor porque es mas barato y se parecen… en fin, hay para botar, pero si ven estos chistes aunque pueden tener un toque salado no afectan el desarrollo de su país, al contrario los hacen ver como «defectos simpáticos» y la gente no se enfoca únicamente en esas características que a la final son irrelevantes en comparación con el narco, malandro, drogadicto, asesino a sangre fría, indigno de confianza colombiano que siempre se resalta en el cine, tv o en los comentarios generalizados… ¿que chiste conocen de colombianos que no tenga que ver con drogas, violencia o guerrilla/política?… a ver, de que los hay los hay, pero no son los mas famosos ¿o si?… a la final esos chistes e imagen mantenida de boca en boca desanima nuestra economía y desarrollo, de ahi el dolor de escucharlos.
Con esto no acuso a jorturos ni a nadie por un comentario que se ve fue sin mala intención, la intensa imagen que el país tiene y que no podemos sanar es porque nuestra propia televisión y cine nacional resalta nuestra supuesta «realidad», que hace ya bastante que no es, quizás 15 años atrás me quedaría callado… pero ponernos a disparar a extranjeros sabiendo que nosotros en nuestro país no le armamos escopeta a nuestras propias producciones que resaltan exactamente lo que no queremos..me parece descarado.
@Ritxal…
Aclaro «estos países sudamericanos» dieron riqueza a tu pueblo también, pero el problema es que yo no nací ni colombiano, ni suramericano, ni español ni naa….soy terrícola, este cuento de intolerancia y racismo, de tu eres bienvenido en mi país y tu no, que el trabajo, que la inmigración, etc. me tiene hasta la tuerca! a la final las fronteras las crea el hombre y por lo veo en ti las mentes cerradas también. porque a la final esta parte de la tierra (sur america) siempre tendrá mas que ofrecer… fauna, flora, recursos naturales y la hermosa gente que pertenece a esta área, los políticos corruptos los hay en todas partes, ellos viven de sus fronteras, pero lo que importa es los que estamos fuera de ese juego..el pueblo, asi que agradezco tu visión de reino superior y exquisito, pero no, yo me quedo acá porque no se que ven alla.
Las pegatinas están bien, pero hay una cosa que no me ha quedado clara
¿El perico murciano es de calidad? ¿Se transporta en submarinos como salió hace unos días en un famoso pais americano?
Uff pero que flojera leer a los ofendidos…
Jorturos, mejor ponle que es perico marciano o lunar y san se acabó.
Saludos!!
Yo soy colombiano y la verdad no me sentí ofendido, no es bueno que hablen mal de el país, es verdad. Acá hay cosas hermosas en naturaleza cultura y de más, tenemos todos los climas, dos océanos, el mejor café del mundo y las personas son amables. Estoy orgulloso de ser colombiano. Mi hermana vive en España es ciudadana y el novio español vinieron de vacaciones a Colombia y a él le encanto el país, tanto que quiere vivir ya acá.
Sobre la broma, pienso que todo depende de cómo se diga, no es un insulto, no está diciendo algo así como por ejemplo «todos los colombianos narcotraficantes» o algo así que denigre de las personas del país y que si haga que nos sintamos ofendidos los colombianos de bien. Hay que ser realistas también acá hay guerrilla y narcotraficantes es la verdad. Solo que no son parte del 99% de las buenas personas de este país.
Gente mala existe en todos los lugares del mundo en España está el ETA, leo muchas cosas muy malas sobre los gitanos y demás, mientras no se generalice no hay problema.
@Jorturos: Di que si, humor, y el que no quiera humor escrito que entre en quelovendan.com o en elcorteingles.es para productos… y para noticias teneis elmundo, abc, 20minutos, el pais, etc…
Si no os gusta el humor de esta página, se siente… 😉
@Dulce Luna: Eh eh eh, con Marte no te metas ¬¬ que yo me tiro dias enteros por allí.
Mejor entren a la pagina «El arte del Trolling» y quejense, a ver que les hacen xD
Lo cierto es que las pegatinas te pueden traer problemas, son hiperrealistas…
En cuanto al perico de Colombia, por favor señores que somos adultos, no se me pongan a patalear como crios salidos del parvulario por un simil…
Y en cuanto al energumeno que dice noseque de quitar el trabajo a los españoles…En realidad te engañas, no quitas el trabajo a nadie, las cosas han de hacerse y da lo mismo el que las haga, sea español, marroqui, colombiano o chino…
He dicho!
@Jorturos: Creo que no debiste tacharlo, ahora, si lo quieres editar y poner «perico panameño», por mí no hay problema. 🙂
@Sargento Leo: Esa página no la conocía, está excelente!
soy colombiano y quisiera decir varias cosas
1. no me gusto el comentario, pero es verdad que estan haciendo mucho revuelo
2. no voy a dejar de visitar la pagina solo por un mal chiste, se que jorturos no tenia mala intencion, pero realmente va mas alla de un cliche
3. como decia edoss, la coca genera mas que un estigma para el pais, genera violencia, probreza y otras tantas cosas horribles
y yo que pense que las bolsas eran de cafe en polvo blanco….
Hoygan, hen Colonvia lla no azemos periko. ci?
En fin, que susceptibles son algunos.
las maletas geniales, me vi tremendamente tentada de comprarme la de los consoladores… y vale aclarar que a pesar de tener mucho conocimiento del tema
hay un par de modelitos que me resultaron novedosos. mi grave problema no es que no me quepa en la maleta, es que no tengo maleta. me compraría una sólo para decorarla!
vamos a no desvirtuar el blog haciendo caso a este tipo de comentarios conflictivos, por favor. keep smart.
Me rasgo las vestiduras!! dijeron a los colombianos productores de coca, no puede ser! pero si Perú es el actual mayor productor de drogas! ¿no se enteran?
¿Será porque los colombianos se durmieron en el trabajo? o ¿porque emigraron a Perú para seguir con su «negocio»?
la primera palabra que se me ocurre despues de oir drogas es Colombia y punto, al parecer a todo el mundo tambien, debe ser porque se lo ganaron y no porque todo el mundo se puso de acuerdo para hablar falacias de ese país.
De que caramba se recienten si ustedes mismo son los que lo buscan, ademas de ser productores de coca, ahora intentan exportar su violencia guerrillera a traves de de novelas si es que a esa porqueria que ponen en la tele se le puede llamar novela.
«No todos los colombianos somos productores de coca!! aca habemos que somos guerrilleros y produtores de novelas violentas con novelas y series de pandilleros» no son mas que unas nenitas lloronas.
PD: no soy español, ni colombiano, ni mexicano, ni argentino, ni peruano asi que eviten insultar a las personas de esos paises
Un buen blog con un pésimo pero realmente pésimo chiste sobre Colombia
Perder la empatía y no reconocer que un chiste desafortunado puede herir a algunos, significa haber naturalizado el cliché y eso merece una autocrítica porque no tiene nada que ver con el sentido del humor que en cuestiones tan delicadas como ésta, se relativiza y desencadena la intolerancia y la discriminación.
Dudo que quienes opinan que la suceptibilidad de los lectores colombianos sea un tema menor, tengan una amplitud de criterio como para no poseer un talón de aquiles que en algún momento los haga poner el grito en el cielo cuando sean objeto de una broma de mal gusto.
Por la sarita! Jorturos la próxima di perico sueco y se acabó, dudo que algun nórdico entre a leer este blog :S
ahhh, perico… colombiano… me gustaría que nos conocieran por algo más, por ejemplo, aquí la tierra es tan fertil que las únicas cosas que no germina cuando las tiras a la tierra son las monedas (aunque sería genial si lo hicieran).
Pero si son geniales esas pegatinas
cuánta sensibilidad! a mi tambien me gustaria que se acordaran de mi pais (Venezuela)aparte de por el energumeno que tenemos de presidente y que cuando voy al exterior preguntaran otra cosa aparte de que si es verdad todo lo que hace o bla bla bla pero igual no me ofendo porque sé que aunque Venezuela tenga muchisimas cosas expectaculares quien da imagen en el exterior lamentablemente es él, y este señor afecta bastante al país, de hecho en vez de avanzar hemos ido hacia atrás y hay mucha más violencia que en una guerra pero en vez de amargarnos cada día se escuchan millones de chistes sobre la situación del país.
Tómenlo con calma y ya está, si saben que ustedes son buenos colombianos y no son narcos no se sientan aludidos.
Sobre las pegatinas hacen bastante gracia pero ni loca se las pongo a mi maleta no me gustaría estar en un aeropuerto por más tiempo del necesario debido a una broma.
Todo el mundo sabe, por lo menos desde fuera de Colombia, que la culpa de que haya tanta produccion de coca y que, por desgracia, Colombia sea conocida por ello es de los políticos que reciben mucho dinero del cártel de la droga, a mi forma de ver, los COlombianos tenéis un estigma que arrastrar pero que sepáis que gran parte de la culpa es de los políticos, tenéis la zorra en el corral.
Lo mismo ocurre en españa con los ladrones, que es culpa de nuestra sociedad, aqui a los ladrones se les aplaude y al que hace las cosas bien se le tacha de tonto. Pues no nos extraña que hagan chistes de lo mismo.
[…] que con este casco y una maleta de éstas no pasas desapercibido ni aunque quieras. VN:F [1.9.3_1094]Votando….Rating: 0.0/5 (0 votes […]
Qué bueno el cristo que se ha montado.
Por cierto, ¿Porqué siempre se recurre a Murcia para estos temas?
¿Ha transcedido el hecho medieval de «gitanos, murcianos y gente de mala catadura en general»?
@polipolito: fácil respuesta. Terminamos hablando de murcianos porque yo mismo soy murciano. 😉 Suelo ser yo el que saca el tema para calmar a las masas cuando se enfadan por hacer mención a alguna ciudad o pais.
Como dice por allá «la que se ha armao…»
Hay gente con poco humor que que se queja por todo 😉 A relajarse gente y como dicen por aqui «Tomense un armonyl…»
En fin…
Otra cosa: ¿Porque los links de «Hablan de este tema en…» apuntan a los cascos esos que dan grima?
jorturos xD a la hora que pones la imagen de los dildos me imagino la clase de post que este tema tendria xD
ademas… soy chileno y exportamos ladrones de primera calidad, si señor!
un saludo a todos.
@clown: Oye oye, que los ladrones de primera calidad salen de mi Perú! jajaja XD
@clown:
@Cocal:
Diantres, Los Ladrones, el pisco, que esta gente se pelea por todo 😉 😉 🙂 😀
@Mark Von Waffen: Y como todos los que se pelean… en el fondo nos amamos! jajaja
jajaja no se metan con el pisco ¬¬
¡Oh! No veo razones para ofenderse. El clima de Colombia favorece los cultivos de café, coca y flores; los tres se exportan al resto del mundo y forman parte de la economía del país. Para bien o para mal, ni el café peruano ni la coca peruana tienen el renombre (asociado a calidad) de los equivalentes colombianos. Comprendo que ser el país que produce la coca considerada de mayor calidad no es motivo de orgullo, aunque la coca tenga muchas aplicaciones terapéuticas, pero eso es un hecho; negarlo, una necedad.
Comprendo los problemas de imagen que tienen los colombianos, y el esfuerzo por limpiarla, pero una casa se limpia barriéndola, no negando la evidencia de que está sucia.
Por último, para que haya paz (yo siempre haciendo amigos), quiero hacer un juego de palabras con los gentilicios, muy en mi línea:
Si algún cólon by ano tiene problemas en el cólon, mi nick puede llegar hasta él a través (by) del ano. Satisfacción garantizada. Lo mismo per u ano (por tu ano). Y que decir del mu r si ano: mu ere (de placer) si ano (catas). Los murcianos son a los anos no que los colombianos a la coca y el café: producen lo mejor del mundo. Por algo yo prefiero el café de Colombia y a los murcianos altos y apuestos.
Ahora todos contentos.
@Pijus Erectus: jajaja Muchos colombianos son muy sensibles con lo del narcotrafico, yo soy colombiano y no hay ninguna razon por la cual sentirse ofendido por el tema, a mi antes me parecio gracioso.Me puedes decir de donde sacas la imaginacion que tienes? =)
pinche drogadicto, aca tenemos violencia en nuestros paises latinoamericanos gracias a gentuza como ustedes que se andan metiendo esa basura en las narices,» buen perico colombiano» decis, desde cuando la maldita coca es «buena»?, mejor que legalicen esa porqueria en sus paises «del primer mundo» asi los mafiosos narcos dejan a nuestras patrias en paz y que mejor se jodan las vidas las gentuzas como ustedes drogadictos de la puta madre
@Pijus Erectus: OMG! what is gonig on? no n no Si no me lo explicas en Ingleis. yo no te ayudo….. como se daran cuenta yo casi no hablo espaniol.
De last parteishion si te copy, pero my waif dice que eso es bullshet, eso es bullshet.
jajajaja buen perico murciano xD, de mi tierra también, seguro que en alguna referencia hacia toros,sevillanos,etc… Muchos colombianos harían referencia a España, es solo una referencia no hay de que enfadarse.
P.D: No me gustan ni los toros ni las sevillanas…
|,,| |,,|
jajaja uno de chiwas como yo, saludos bro!
[…] Fuente e imagen: nopuedocreer […]
lo que no puedo creer es la falta de humor de los colombianos me agrado mucho el chiste del perico colombiano y el post hasta que leí los comentarios que no tienen nada que ver vaya forma de arruinarlo
Exagerados colombianos (algunos), pero que importa, a nosotros los mexicanos ahora nos estigmatizo la ONU diciendo que es mas peligroso vivir en mexico que en medio oriente, y cuando hacen una bromita, no nos ponemos así, al menos no la mayoría.
@elmeromero: me llama muchísimo la atención que hables de ignorancia en tu post con TANTÍSIMAS faltas de ortografía.
como se atreven a juzgar sin conocer !!
TARADOS !
@Sergio:
Aprende a hablar.
@Sergio:
Es broma, es por picar, no por faltar al respeto.
Que estupidez discutir por estupideces. Curioso ser es el hombre, que en lugar de sacar la parte divertida, se desgarra las vestiduras por semejantes memeces.
@joselito:
Pero hombre Joselito. ¿Como puedes decir eso de la droga? ¿Ya no recuerdas los maravillosos momentos que pasasteis juntos?
¿Ya no te acuerdas de Angola y los cinco años que pasaste en la cárcel?
Que desagradecido.
Yo soy colombiano e inmediatamente pensé YO QUIERO EL DEL CARGAMENTO DE COCA jejeje, me pareció muy gracioso darle al cliché, también pensé en el de la chica secuestrada, pero no soy mexicano, es una broma, somos colombianos y tenemos que cargar con eso y haciendo pataletas lo único que se hace es recalcar el tema.
Ya me imagino las delicias en los aeropuertos cuando vean mis maletas una con la pegatina del cargamento de perico y la otra con la secuestrada. Deberían sacar 2 más una con muchas armas y otra con una bomba y el reloj de números rojos con cuenta regresiva 😀
Ahora me acordé de una frase graciosa que me dijeron, no es que sea adicto a la cocaína, es que me gusta mucho como huele jajajaja
Oye Ty yo soy mexicano y estamos tratando de evitar que nos reslaten con eso jajajja no manches tomen la vida con humor no sean pendejos
Me gustaria saber donde puedo encontrar una tienda donde vendan pegatinas para maletas duras,es para tapar un dibujo que no le gusta a mi hija,clro que tiene que ser una pegatina que tape toda la maleta, muchas gracias
Comments are closed.