
Un centro de visión, el Centre for vision in the Developing World ha creado unas curiosas gafas que hace una especie de zoom en base a fluidos internos.
Por medio de unas jeringas, podemos aumentar o disminuir la cantidad de fluido que llevan las lentes, por lo que hacemos una especie de graduación instantánea, mejorando la visión a larga o corta distancia.
Luego, una vez que nos hemos graduado correctamente, solo tenemos que quitar las jeringuillas y poner unos tornillos. Y listo. A leer sin problemas.
Freak, muy freak.
[…] Gafas graduadas por fluidos www.nopuedocreer.com/quelohayaninventado/12894/gafas-graduad… por markitos.mhm el 11:00 UTC […]
¡Qué grande! Aunque yo no diría «Freak, muy freak». Yo diría «Geek, muy geek».
Me quedo con los Multifocales.
Pero si: «Geek, muy pero muy geek»
gafas con fluidos m pero hacerlos
Ideal para aquellas personas que cambian la medida cada minuto!!
Vaya, es una ida cojonuda, hace poco leí en microsiervos que se habían desarrollado camaras para celular con autofocus, enfoque variable y estabilizador de imágen, gracias a ese sistema, ahora veo como.
«en base a» está mal dicho.
Esto salió en los Simp…. Eeeeeh perdón. En la pelicula de «Campanilla».
Creo que la idea era hacer gafas para países en vías de desarrollo.
@el quejica:
Exácto, es «en base en»
Eres de Colombia, ¿No?
¡Viva el Profesor Super O!
@Andres:
¿Cómor? Será que usáis una versión de gramática distinta. Aquí es correcto…
Por cierto, salvo por que la montura es horrible, molan.
@el quejica, @Andres, @Ironhand:
«En base a» es correcto, pero no en este conexto. «En base a» se utilizaría en una oración como «En base a lo que leí, tomé una decisión».
En este caso, lo correcto sería utilizar «a base de».
En realidad «en base a» es una locución muy utilizada pero mal utilizada según parece… («en base en» no lo había oido en la vida y me suena fráncamente mal…) igualmente, en ese contexto creo que queda mejor «a base de» pero bueno, eso va a gusto del redactor.
En cuanto a lo que comentan de eso mismo para zooms de cámaras de movil… sería bastante interesante
«al your en base en are belong tu us» XD
que ganas de sacar defectos al artículo, madre de Dios… Lo que me extraña es que nadie haya hecho mención a lo de «Luego, una vez que nos hemos graduado correctamente». Lo que se gradúan son las gafas, tú te gradúas cuando acabas una carrera… ¿no? 😛
@Andres: Adoro al profesor super O 🙂
Por otro lado, la montura de las gafas se ven muy steampunk, así puedes decir que llevas tu propio estilo 🙂
@Andres: no, soy español de España.
«en base a» está mal dicho en cualquier caso y contexto, es un galicismo/anglicismo.
Del Diccionario Panhispánico de Dudas:
3. con base en. Precede a la expresión del lugar en el que se concentran instalaciones o equipos, generalmente militares, y que sirve de punto de partida para las distintas operaciones…
… No hay razones lingüísticas para censurar su empleo en estos casos, pues la noción de ‘apoyo o fundamento’ está presente en la palabra base, y las preposiciones con y en están bien utilizadas; no obstante, en el uso culto se prefieren otras fórmulas más tradicionales, como sobre la base de, en función de, basándose en, a partir de, de acuerdo con, según, etc.
Sí es censurable la locución de sentido equivalente en base a, en la que las preposiciones en y a no están justificadas: «La petición se hizo en base a investigaciones policiales españolas» (País [Esp.] 1.10.87). Podría tratarse de un calco del italiano in base a, única lengua de nuestro entorno en la que se documenta —desde finales del siglo xix— esta locución, ya que en inglés se dice on the basis of y en francés sur la base de.
No se si son estas, pero creo que si, la idea evidentemente no es conseguir algo ‘util’ en zonas civilizadas, sino conseguir un sistema asequible de graduar gafas para el tercer mundo y zonas muy pobres donde simplemente no es posible conseguir cristales correctamente graduados (en muchas ocasiones ni siquiera es posible ‘medir’ las dioptrias de una persona porque no hay equipo para ello alli) asi que estos inventos aunque aqui nos parezcan «frikis» son realmente un gran avance, si se pueden producir en masa gafas de estas, sin una graduacion previa, sino que se las gradua el usuario y le valen aunque pierda algunas dioptrias es un gran avance… tanto como la diferencia entre poder ver y no poder ver para algunas personas
No sé donde está la noticia, esta técnica se conoce desde hace décadas. Hace algunos meses leí en el National Geographic que en su día se utilizaban en países subdesarrollados por su facilidad para ser reguladas sin necesidad de medios demasiado sofisticados.
a base de fluidos internos? de quien son los fluidos internos?? como que da un poco de repulsion
Hace ya tiempo que vi este invento, por aquel entonces se estudiaba el implantarlas para sustituir a ese aparato que te ponen en las ópticas en el que, intercambiando lentes, te gradúan la vista. En la jeringuilla o el sistema de émbolos que pusieran al informatizarlo, la escala sería de graduación no de capacidad o presión.
para un equipo de operaciones especiales….un espia mejor….tiene que ser la caña ver los documentos secretos del enemigo regulando tus feas gafas…molaaa
[…] Vía: No puedo creer que lo hayan inventado […]
Recuerdo que hace muchísimos años en la tele ya sacaron lo de las gafas graduadas con agua, pero no se volvió a saber nada de ello.
Pelin ofensivo tanto corrector linguistico no????
Además son bonitas de cojones
A ver cuándo hacen unas gafas normales que en realidad son prismáticos ideados para copiar en los exámenes, que tengo ganas de unas.
[…] limpiar nuestras gafas tranquilamente. Véase también Perchas con botellas para tus viajes, Gafas graduadas por fluidos, Gafas para grabar tu día a día Visto en The raw […]
Comments are closed.