Es curioso que, a día de hoy, valga más el cartucho de tinta que algunas impresoras. Pero eso no es el futuro…
¿Os acordáis del cambio que supusieron los CDs regabables frente a los que sólo se podían grabar una vez? Pues por fin han sacado la Sanwa PrePeat RP-3100, una impresora capaz de imprimir una y otra vez sobre un mismo documento. Sin duda es el futuro porque se colaboraría muchísimo con el medio ambiente, ya que nosotros mismos podríamos reciclar los folios.
¿Que no os imagináis cómo es posible? Tranquilos, porque en el siguiente video podéis entender su funcionamiento.
Eso sí, como os encaprichéis de esta impresora, ya os aviso que cuesta la friolera de 4000 euros, y además sólo imprime en blanco y negro, de momento.
Pues sí, es cara pero me parece una auténtica virguería. Además en el plástico donde se imprime puedes hacerlo unas 1000 veces: impresionante! Será una gran ayuda para no gastar tanto papel pero en un futuro quizá un pelín lejano aún…
Solo es cuestión de que se economize y lo veras en todos lados. Lo malo sera al entregar la tesis, te debe dar un monton de dolor encuadernar papel de este tipo tan caro.
Si bueno, al principio todo es caro, como antes las tv plasma xD ahora estan tiradas de precio
Los Japos lo han logrado nuevamente; algo: util, que nunca se nos habia cruzado por la cabeza antes y casi inaccesible en cuestion de precios..
«Cuanto te ha costado el papel en el que entregaste el trabajo?.. Casi nada; 400 euros» (El precio lo deduje apartir de que la impresora cuesta 3000 yenes y YuBe especifica que cuesta la friolera de 4000 euros)
Apartando esas cuestiones; me pido cuatro en cuanto salga la version en colores..
Yo lo siento mucho, por el japo. Seguro que no le va a hacer ninguna ilusión lo que le digo. PLAGIOOOOOOOOOO , o NPC está muy retrasado, que lo dudo, o Toshiba ya comercializaba su propia impresora borra tinta a traves de la temperatura y del papel especial este por ahí 2006.
http://www.xataka.com/otros/b-sx8r-impresora-que-borra-la-tinta
A ver si lo he entendido… ¿borra e imprime sin usar ni tinta ni toner?
y cada hoja valía como 1000 euros… o yenes… no sé, me lo dijo ayer mi marido ^_^
@Mary: mmm, lectora de oppening? xDD
En el video dice que la impresora cuesta 500.000 yen, y cada folio reutilizable mil veces 300 yen
Yo sigo prefiriendo pagar los cartuchos como si fueran de sangre de unicornio antes que pagar ese pastón xD
o.O [modo tocapelotas on] Los palimpsestos se inventaron hace tiempo XD [modo tocapelotas off]
el yen vale mas o menos lo mismo que la antigua peseta, osea que el papel vale unos dos euros, no 400 xD (@mary, en el video dice que cuesta 500.000 yenes, no 3000) me parece un invento cojonudo, y aun con su precio, para una empresa que imprima muchisimo acaba ahorrando y teniendo un ahorro importante, x no hablar del medio ambiente.
http://www.labolsa.com/divisas/conversor/ (he comprobado que mi regla de tres y mi vicio al manga no me fallaban incluso xD)
La idea es de por sí bonita, aunque hablo desde mi propia experiencia. No suelo imprimir demasiado, pero si lo hago es por dos razones: 1) la necesidad de tomar notas a mano y con bolígrafo o marcador fluorescente, y 2) la necesidad de mantener el documento en soporte físico de manera perpetua, como por ejemplo la tesis.
Así que lo siento, no le veo utilidad alguna, cualquiera de las dos acciones anteriores imposibilita el reciclaje del superpapel ese.
Si funciona con papel térmico de ese que se utiliza para las notas del supermercado y los precios de la lonja del pescado
Invento utilísimo donde lo haya.
A nivel de la empresa, manejamos muchas hojas de vida útil corta, como por ejemplo pequeños informes para los grandes jefes, que terminan en la papelera, porque ellos no los leen y las secretarias se los tienen que resumir a voz.
Ahorro, ecología y es japonés , ¿que más se puede pedir? :p
@Andromeda: Eso sera en tu trabajo, aqui ni siquiera se leen los resumenes…
Gran invento.
@Volaverunt:
@Cristian: Mil perdones, al estar uno bajo los efectos del wisky, se dificulta un poco la tarea de pensar o leer con claridad..
@Volaverunt: jajaja sangre de unicornio deveras que si!
@Alehop: Lo mismo pensé yo! Si imprimo algo por lo general es para guardarlo o entregarselo a alguien, no para tenerlo un rato, leerlo y tirarlo al tacho.
Conchole! 300 yen el papel!!!!???!!! prefiero seguir gastando tinta (notese UN papel 300 yen, 1 yen = 1 centavo aproximadamente)
Como se entere el señor Ricoh, o el señor Canon, o el señor Minolta, o el señor OKI, o el señor HP que hace impresoras, la vamos a tener…
PS: Trabajo para alguno de esos señores.
lo que mas impresiona es ese «e-paper» el cual es el que deberia reemplazar el papel comun pero por lo pronto encuadernar un papel como ese seria un gran desperdicio asi que todavia no hay que salve a los arboles
Tanto inventar ebooks, PDAs, móviles e iPads para al final acabar imprimiéndolo todo. Hasta la lista de la compra.
Dejad de imprimir cosas inútiles: es más barato y más ecológico.
[…] Fuente: Nopuedocreer.com […]
Comments are closed.